Vídeo Día de la Tierra 2022

Vídeo de la celebración del Día de la Tierra, plantando macetas en el vivero de Aulaga.

 

Día Internacional de la Madre Tierra 2021

El 22 de Abril se celebra el Día Internacional de la Tierra con el fin de generar conciencia acerca del cuidado de nuestro planeta. El tema para 2021 es Restaurar nuestra Tierra.

La Madre Tierra claramente nos pide que actuemos. Los océanos se llenan de plásticos y se vuelven más ácidos. El calor extremo, los incendios forestales y las inundaciones, así como una temporada de huracanes en el Atlántico que ha batido récords, han afectado a millones de personas.  Ahora nos enfrentamos al COVID-19, una pandemia sanitaria mundial con una fuerte relación con la salud de nuestro ecosistemas.

El cambio climático, los cambios provocados por el hombre en la naturaleza, así como los crímenes que perturban la biodiversidad, como la deforestación, el cambio de uso del suelo, la producción agrícola y ganadera intensiva o el creciente comercio ilegal de vida silvestre, pueden aumentar el contacto y la transmisión de enfermedades infecciosas de animales a humanos (enfermedades zoonóticas) .

De acuerdo con el PNUMA  (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente), una nueva enfermedad infecciosa emerge en los humanos cada 4 meses. De estas enfermedades, el 75% proviene de animales. Estos muestra las estrechas relaciones entre la salud humana, animal y ambiental.

Los ecosistemas sustentan todas las formas de vida de la Tierra. De la salud de nuestros ecosistemas depende directamente la salud de nuestro planeta y sus habitantes. Restaurar nuestros ecosistemas dañados ayudará a acabar con la pobreza, a combatir el cambio climático y prevenir una extinción masiva.

Recordemos hoy más que nunca en este Día Internacional de la Tierra que necesitamos un cambio hacia una economía más sostenible que funcione tanto para las personas como para el planeta. Promovamos la armonía con la naturaleza y la Tierra.

¡Únete al movimiento mundial para restaurar la madre Tierra!       

Día de la Tierra 2020

El 22 de abril es el Día de la Tierra. Aunque la COVID-19 se ha extendido por todo el mundo y ha dominado la agenda noticiosa y la atención mundial, la necesidad de acelerar la acción por el clima y la naturaleza sigue siendo tan urgente como siempre.

Para fines de 2020, las emisiones globales de carbono deben disminuir 7,6% y continuar disminuyendo en esa misma proporción cada año durante la próxima década para que podamos mantener el calentamiento global por debajo de 1,5º C a fines de siglo, según el informe sobre la Brecha de Emisiones 2019 del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

En 2020 se conmemoran los 50 años del Día de la Tierra y el cuarto aniversario de la firma del Acuerdo de París sobre cambio climático.

La actual pandemia de COVID-19 es un claro recordatorio de la vulnerabilidad de los humanos y del planeta frente a amenazas de magnitud global. El daño descontrolado a nuestro medio ambiente debe ser abordado.

El Día de la Tierra en 2020

Con motivo de su 50 aniversario, y con la acción climática como tema, el Día de la Tierra 2020 estaba preparado para ser una ocasión histórica. Originalmente, se había organizado una serie de eventos que reunirían a personas en todo el mundo. Pero la pandemia de COVID-19 ha impulsado un cambio hacia plataformas completamente digitales y virtuales.

El Día de la Tierra 2020 será una jornada de 24 horas repletas de acciones, grandes y pequeñas, en favor de las personas y el planeta.

Mientras el mundo planifica la recuperación posterior a la pandemia, PNUMA y otras agencias del sistema de las Naciones Unidas ven esta fecha como una oportunidad para llamar la atención sobre la necesidad de «reconstruir mejor». Los riesgos de ignorar la destrucción ambiental deben entenderse y abordarse con políticas y medidas de protección.

El 22 de abril es un recordatorio oportuno de que debemos aprovechar las oportunidades que nos ofrece el mundo natural para crear empleos verdes y estímulos económicos sostenible, tomar medidas urgentes para evitar un calentamiento global insostenible y asegurar un futuro saludable y digno.

Día Internacional de la Tierra 2019

Día I Tierra 22-4-2019 BlogW

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Tierra, este año con el tema «Protejamos nuestras especies».

En esta fecha se pretende concienciar a todo el mundo sobre la necesidad de proteger el medio ambiente y la conservación de la biodiversidad. Además de paliar la superpoblación, la contaminación y hacer un uso responsable de los recursos naturales.

Todos los años las Naciones Unidas saca un tema para esta celebración y en numerosos países se realizan actividades de concienciación como conferencias, caminatas, plantación de árboles y actividades relacionadas con la ecología. Es un día dedicado a nuestro planeta y a reconocer a la Tierra como nuestro hogar, como nuestra madre. Miles de organizaciones se movilizan por todo el planeta en pro del medio ambiente.

la buena noticia es que este cambio de mentalidad depende de nosotros. No tenemos que esperar al 22 de abril para hacer cosas en favor de nuestro planeta.  Solo tenemos que cambiar nuestros malos hábitos. No hay que consumir los recursos en exceso, no derrochar energía ni generar desechos innecesarios. La  tierra no pertenece al hombre, es el hombre el que pertenece a la tierra. La mejor herencia que podemos dejar es amor, conocimiento y un planeta habitable.

«La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos»

Taller de Vivero

 

Mañana de primavera en Málaga, celebrando el Día Internacional de la Tierra. Aulaga ha impartido en su sede, un Taller de Vivero organizado por Cooperación Internacional, a niños de la Asociación Nena Paine y con la colaboración de  los voluntarios  de responsabilidad social corporativa de Coca Cola Málaga y Granada.

El Taller ha comenzado con la creación de  semilleros de manzanilla y limón, plantando aguacate, pimiento y bulbo de gladiolo, trasplantando a macetas  orégano, tomillo, albahaca, coleo, petunia, cazania, verbena y alegría, para luego regarlas  y colocarlas  en el vivero.

Gracias a todos los participantes, por el interés mostrado en aprender a conocer la naturaleza.

Ha sido un placer compartir con todos vosotros, la celebración del Día Internacional de la Tierra 2017.

 

 

Día Internacional de la Tierra 2017

 

dia_internacional_de_la_tierra 22-04-2017 F- BlogW

Celebramos el Día Internacional de la Madre Tierra para recordar que el planeta y sus ecosistemas nos dan la vida y el sustento.

Con esta celebración admitimos la responsabilidad colectiva, como nos recordaba la Declaración de Río de 19992, de fomenta la armonía con la naturaleza y la Madre Tierra para alcanzar el equilibrio justo entre las necesidades económicas, sociales y medioambientales de las generaciones presentes y futuras.

Este día nos brinda la oportunidad de concienciar a todos los habitantes del planeta acerca de los problemas que afectan a la Tierra y a las diferentes formas de vida que en él se desarrollan.

En 2017, el lema de la campaña se denomina «Alfabetización medioambiental y climática».

La educación constituye los cimientos del progreso. Necesitamos que la  ciudadanía mundial conozca los conceptos sobre el cambio climático y sea consciente de la amenaza sin precedentes del planeta. El conocimiento nos   empoderará a todos y nos llevará a tomar medidas para defender el medio ambiente.

La alfabetización medioambiental  y climática no es solo el motor que genera votantes concienciados por las cuestiones ecológicas y promueve legislación en este ámbito, sino que también acelera el desarrollo  de tecnologías y empleos respetuosos con el medio ambiente.