Día Mundial del Reciclaje 2022

Hoy 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje para concienciar a la población sobre la importancia de tratar los residuos como corresponden para proteger el medio ambiente.

Oficialmente fue la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), quien establece el Día Mundial del Reciclaje en el 2005 con el fin de promover una mayor responsabilidad, no solo vista desde la perspectiva del ciudadano consumidor, sino de aquel que extrae la materia prima y del que la transforma en un bien de consumo. 

 

Día Internacional de la Madre Tierra 2021

El 22 de Abril se celebra el Día Internacional de la Tierra con el fin de generar conciencia acerca del cuidado de nuestro planeta. El tema para 2021 es Restaurar nuestra Tierra.

La Madre Tierra claramente nos pide que actuemos. Los océanos se llenan de plásticos y se vuelven más ácidos. El calor extremo, los incendios forestales y las inundaciones, así como una temporada de huracanes en el Atlántico que ha batido récords, han afectado a millones de personas.  Ahora nos enfrentamos al COVID-19, una pandemia sanitaria mundial con una fuerte relación con la salud de nuestro ecosistemas.

El cambio climático, los cambios provocados por el hombre en la naturaleza, así como los crímenes que perturban la biodiversidad, como la deforestación, el cambio de uso del suelo, la producción agrícola y ganadera intensiva o el creciente comercio ilegal de vida silvestre, pueden aumentar el contacto y la transmisión de enfermedades infecciosas de animales a humanos (enfermedades zoonóticas) .

De acuerdo con el PNUMA  (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente), una nueva enfermedad infecciosa emerge en los humanos cada 4 meses. De estas enfermedades, el 75% proviene de animales. Estos muestra las estrechas relaciones entre la salud humana, animal y ambiental.

Los ecosistemas sustentan todas las formas de vida de la Tierra. De la salud de nuestros ecosistemas depende directamente la salud de nuestro planeta y sus habitantes. Restaurar nuestros ecosistemas dañados ayudará a acabar con la pobreza, a combatir el cambio climático y prevenir una extinción masiva.

Recordemos hoy más que nunca en este Día Internacional de la Tierra que necesitamos un cambio hacia una economía más sostenible que funcione tanto para las personas como para el planeta. Promovamos la armonía con la naturaleza y la Tierra.

¡Únete al movimiento mundial para restaurar la madre Tierra!       

Día Internacional del Voluntariado 2020

Cada 5 de diciembre se celebra el Día Internacional del Voluntariado. Este día supone una oportunidad única para agradecer todos los esfuerzos realizados por los voluntarios y sus organizaciones, así como promover sus valores y dar a conocer los logros que consiguen en sus comunidades, ya sea a través de organizaciones no gubernamentales (ONGs).

Con el tema 2020 Con voluntariado,  unidos somos más fuerte los últimos meses, cuando la pandemia por COVID-19 arrasaba por todo el mundo, los voluntarios han estado en primera línea de la respuesta, en el campo sanitario, comunitario y social. Los medios de comunicación mundiales le han dedicado miles de titulares, han reconocido la labor de los voluntarios en diversos aspectos:  han ayudando a proporcionar atención médica, a hacer la compra para los vecinos vulnerables o a llamar a las personas mayores que viven solas.

Este año, la campaña del Día Internacional del Voluntariado sirve para dar las gracias a los voluntarios de todo el mundo y también para destacar las dificultades y necesidades de los voluntarios con las que se encuentran durante la pandemia. Debemos reconocer las acciones voluntarias y mostrar el impacto del voluntariado durante la crisis COVID-19, porque «Con voluntariado, unidos somos más fuerte»

¡Muchas gracias, voluntarios! 

Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico 2020

El 3 de julio se celebra Día Internacional Libre de Bolsas de Plásticos,  con un objetivo claro: reducir las bolsas de plásticos de un solo uso y fomentar su consumo responsable. En el día a día, las bolsas de plásticos se han convertido en uno de los objetos más cotidianos y también uno de los más perjudiciales para el medio ambiente.

¿Por qué son tan dañinas las bolsas de plásticos?

Las bolsas de plástico tardan más de 500 años en descomponerse. Se estima que cada persona gasta una media de unas 230 bolsas de plástico al año, lo que representa más de 500 billones de bolsas de plásticos en el mundo. Al no ser reciclables, las bolsas quedan en el planeta perjudicando a todos los que aquí vivimos, todos los seres vivos del planeta.

A los océanos llegan cerca de 12 millones de toneladas de plásticos cada año. Estos residuos suponen una grave amenaza para los océanos y las especies marinas. Uno de cada seis peces que se venden en las pescaderías contiene microplásticos en sus estómagos. El plásticos ya ha entrado en la cadena trófica.

Un esfuerzo conjunto

Dejar el planeta libre de bolsas de plásticos requiere la implicación de todos los sectores de la sociedad, desde los gobiernos hasta el consumidor final. Realmente merece la pena intentarlo porque todo el planeta saldrá beneficiado, se evitará la contaminación de mares y océanos, la pérdida de recursos naturales y la desaparición de ecosistemas muy valiosos.

Qué puedes hacer para reducir las bolsas de plástico

Tu implicación es fundamental, igual que la de todos. Para ello te damos algunas ideas que te pueden servir a la hora de terminar con las bolsas de un solo uso. Muchas veces no nos damos cuenta de la cantidad de bolsas de plástico que consumimos cuando vamos a la compra. Piensa que esta es solo una opción para transportar las compras y que hay alternativas mucho más limpias y respetuosas con el planeta.

 

 

La Importancia de la Agricultura

En estos días tan difíciles que estamos atravesando, la agricultura tiene una gran importancia en estos momentos para la alimentación de las personas.

Aulaga públicamente quiere agradecer a todas las personas que día a día salen a trabajar para que el resto de los ciudadanos podamos quedarnos en casa.

Comunicado de Aulaga

Aulaga informa de que las actividades de voluntariado quedan temporalmente suspendidas, debido a las medidas que se están tomando para evitar posibles contagios de Coronavirus. Gracias por vuestra compresión y colaboración.

Gala XV Premios Málaga Voluntaria

Esta tarde asistimos, en el Teatro Cervantes de Málaga, a los XV Premios Málaga Voluntaria, dentro de las actividades organizadas con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Voluntariado.

En esta edición se pondrá en escena el musical lírico «Cuatro Cuerdas» de Isidro Prat.





Día Internacional del Voluntariado 2019

La Asamblea General de las Naciones Unidas decretó en 1985 que un día como hoy, 5 de diciembre, se reconociera la figura del voluntario/a en el Día Internacional del Voluntariado.

Este año la temática es «Voluntarios por un futuro más inclusivo«, en consonancia con el ODS 10 sobre la búsqueda de la igualdad. El voluntariado brinda oportunidades para que las personas, a veces víctimas de la exclusión, generen un impacto positivo en sus propias vidas a la vez que juegan un papel constructivo en sus comunidades al ofrecer su tiempo y habilidades.