Día Mundial del Reciclaje 2022

Hoy 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje para concienciar a la población sobre la importancia de tratar los residuos como corresponden para proteger el medio ambiente.

Oficialmente fue la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), quien establece el Día Mundial del Reciclaje en el 2005 con el fin de promover una mayor responsabilidad, no solo vista desde la perspectiva del ciudadano consumidor, sino de aquel que extrae la materia prima y del que la transforma en un bien de consumo. 

 

Día Mundial del Reciclaje 2021

El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje para concienciar a la población sobre la importancia de tratar los residuos como corresponden para proteger el medio ambiente.

La regla de las tres R

Se trata de reducir el volumen de los residuos generados y minimizar nuestra huella de carbono. Se puede resumir en la regla de las tres erres:

♥ Reducir

Cuando hagamos la compra, intentar adquirir productos a granel, que tengan el mínimo envasado posible. A ser posible ninguno. Usa bolsas de tela.

Reutilizar

Dar una nueva vida a las cosas que ya no nos sirven. Antes de tirarlas a la basura, piensa que te pueden servir para otra cosa: botellas, bolsas y cajas de cartón pueden tener varios usos y servir como maceteros, para decoración, construir cosas, etc.

Reciclar 

La mayoría de materiales que utilizamos pueden reciclarse. Esto depende de las instituciones y de nosotros mismos. Por ejemplo, el reciclaje de 1000 kg de papel salva la vida de 17 árboles.

Si tienes que tirar separa los residuos y deposítalos en el contenedor correspondiente:

  • Contenedor azul: Papel y cartón.
  • Contenedor amarillo: Envases (botellas, bolsas, latas). Limpia antes los envases y, en lo posible aplástalos para disminuir su volumen.
  • Contenedor verde claro: Vidrio. Limpia antes los envases y quita las tapas.
  • Contenedor verde oscuro: Restos de residuos. Materia orgánica.

Recuerda: Reciclar no es una obligación, es TU responsabilidad.

Día Internacional de la Madre Tierra 2021

El 22 de Abril se celebra el Día Internacional de la Tierra con el fin de generar conciencia acerca del cuidado de nuestro planeta. El tema para 2021 es Restaurar nuestra Tierra.

La Madre Tierra claramente nos pide que actuemos. Los océanos se llenan de plásticos y se vuelven más ácidos. El calor extremo, los incendios forestales y las inundaciones, así como una temporada de huracanes en el Atlántico que ha batido récords, han afectado a millones de personas.  Ahora nos enfrentamos al COVID-19, una pandemia sanitaria mundial con una fuerte relación con la salud de nuestro ecosistemas.

El cambio climático, los cambios provocados por el hombre en la naturaleza, así como los crímenes que perturban la biodiversidad, como la deforestación, el cambio de uso del suelo, la producción agrícola y ganadera intensiva o el creciente comercio ilegal de vida silvestre, pueden aumentar el contacto y la transmisión de enfermedades infecciosas de animales a humanos (enfermedades zoonóticas) .

De acuerdo con el PNUMA  (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente), una nueva enfermedad infecciosa emerge en los humanos cada 4 meses. De estas enfermedades, el 75% proviene de animales. Estos muestra las estrechas relaciones entre la salud humana, animal y ambiental.

Los ecosistemas sustentan todas las formas de vida de la Tierra. De la salud de nuestros ecosistemas depende directamente la salud de nuestro planeta y sus habitantes. Restaurar nuestros ecosistemas dañados ayudará a acabar con la pobreza, a combatir el cambio climático y prevenir una extinción masiva.

Recordemos hoy más que nunca en este Día Internacional de la Tierra que necesitamos un cambio hacia una economía más sostenible que funcione tanto para las personas como para el planeta. Promovamos la armonía con la naturaleza y la Tierra.

¡Únete al movimiento mundial para restaurar la madre Tierra!       

Plásticos No, Gracias

                                                                      Plásticos no, gracias 16-03-2021 002

Plásticos no, gracias. Conservar los alimentos en vidrio; la mejor elección.

La mejor conservación del cualquier producto, y sobre todo los que tienen relación con la alimentación, se realiza con vidrio, ya que reúne muchas más ventajas que cualquier otro material y además se puede reciclar al 100%. Al mismo tiempo efectuamos las 3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar.

¿Bolsas de Plásticos? No, Gracias

En 2021 diremos adiós a las bolsas de plástico ligeras y muy ligeras (salvo las compostables). ¿Tienes dudas sobre el proceso?.

Aquí puedes consultar un documento de preguntas frecuentes.

Y ya lo sabes cuantas menos bolsas de plásticos, mejor.

Día Mundial del Reciclaje 2020

La UNESCO declaró que cada año el 17 de mayo se celebrara el Día Mundial del Reciclaje, como una forma de sensibilizar a los habitantes del planeta de que gran parte de la contaminación de éste, se debe a la mala recolección y disposición de los residuos que se producen y que, si se realiza de manera adecuada, podemos aminorar los efectos y mejorar la calidad de vida de las personas y las futuras generaciones.

 

Día Mundial del Reciclaje 2019

El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje con el objetivo de concienciar a la sociedad acerca de la importancia que tiene tratar los desechos como corresponde, para no contribuir al cambio climático, y así proteger el medio ambiente.

¿Cuál es el origen y el significado del símbolo del reciclaje?

El origen de los símbolos del reciclaje va unido a Gary Anderson, un estudiante del último curso de la Universidad de California del Sur, el cual fue ganador de un concurso de diseño organizado por la Container Corporation of America  como parte del primer Día de la Tierra en 1970.

Gary Anderson creó un logo basado en el símbolo de Möbius en forma de triángulo, donde cada una de sus tres flechas representa uno de los pasos del proceso de reciclaje: recogida de materiales para reciclar, el proceso mismo del reciclaje y la compra de estos productos reciclados, de manera que el sistema continúa una y otra vez.