Llena Twitter de Flores

vivero aulaga fressia 12-02-2016 004Continuamos en nuestra cuenta de Twitter con el hastang semanal #LlenaTwitterDeFlores, donde subimos plantas del vivero de Aulaga, hoy nombre cientifico Freesia, nombre común fresia.

Las fresias son unos bulbos de origen africano, descubiertas por el botanico  Ecklon alrededor de 1930, que se plantan en otoño para florecer en primavera. Tiene un tallo que alcanza los 30 centímetros con hojas estrechas de color verde oscuro y unas flores acampanadas de 3 – 4 cm de largo, reunidas en inflorescencias. Las flores pueden ser de muy variados colores, con un aroma espectacular y son muy apreciadas para su uso en ramos.

La fresia es una de las 10 flores más fragantes.

Vivero Aulaga

 

El Jacinto, en latín Hyacinthus es un género de plantas perenne y bulbosas perteneciente a la subfamilia de las escilóideas dentro de las asparagáceas, es una planta  originaria de Asia Menor.

En Europa fue introducida en el año 1562 por Turquía. Actualmente Holanda produce prácticamente la totalidad de los bulbos de Jacinto que se produce en el mundo.

 

 

Clausura Convive Málaga 2018

Asistiendo a la clausura de Convive Málaga 2018, celebrado en el Salón de Actos del Distrito Centro.

A lo largo de cinco días. diez jóvenes han participado formándose en ciudadanía, medio ambiente, igualdad etc.

Aulaga ha participado impartiendo un Taller de Vivero, en su sede.

Taller de Vivero

Mañana otoñal en el Vivero de Aulaga, realizando el Taller de Vivero a los participantes de la 9º edición de ConviveMálaga 2018.

Comenzamos impartiendo conocimientos  sobre  Medio Ambiente, Reciclaje y formación en Vivero y Plantas.

Se realizan semilleros, plantación de bulbos de jacinto, aromáticas de lavanda, menta, tomillo y flores de tagete, alegria, pensamiento, antirrhinum etc.

Ha sido un placer compartir la mañana con vosotros, un año más.

Llena Twitter de Flores

Vivero Aulaga 10-05-2015 009

Continuamos en nuestra cuenta de Twitter con el hastang semanal #LlenaTwitterDeFlores, donde subimos plantas  del vivero de Aulaga, hoy  Solenostemon o Cóleos.

De Vuelta de las Vacaciones

Vivero Aulaga 04-09-2018 012

De vuelta de las vacaciones, y encontrarnos con la sorpresa de aceitunas Olea europaea en los olivos que hay en el vivero de Aulaga.

Taller de Vivero

Esta mañana en el Vivero de Aulaga, se ha impartido el segundo Taller de Vivero a niñas/niños que están participando en la Escuela Abierta de Verano 2018 del Distrito Bailén Miraflores de Málaga.

Empezamos la actividad dando nociones de reciclaje y como reutilizar objetos que normalmente eliminamos a la basura, mostrándoles cómo podemos darles un nuevo uso como utensilios para utilizar  en el vivero.

Previamente al Taller, se ha realizado un recorrido por el vivero explicándoles nombres, especies a las que pertenecen las plantas que tenemos.

En el Taller han aprendido a hacer semillero, plantar bulbos en jardinera, plantar en macetas plantas aromáticas y flores ornamentales, finalizando con el riego de todo lo plantado.

Taller de Vivero

 

 

Mañana veraniega en el Vivero de Aulaga, hoy se ha impartido el primer Taller de Vivero a un grupo de niñas/os de la Escuela Abierta de Verano 2018 del Distrito Bailén Miraflores de Málaga.

Donde se  han dado pautas de concienciación sobre el medio ambiente y conocimientos de cómo crear un pequeño huerto urbano, en macetas.

Creando semilleros de claveles,  plantando pimientos, bulbos de gladiolos, aromáticas de lavanda, orégano, menta, flores de margarita, petunia y coleo.

Finalizando la actividad con el riego de todo lo plantado.

 

Visita al Vivero Provincial

 

Esta mañana un grupo de socios y voluntarios de Aulaga, se ha desplazado desde Málaga a la comarca de La Axarquía a visitar el Vivero Provincial de la Diputación de Málaga.

La visita ha comenzado en la recepción del recinto donde está ubicado el vivero, pasando a continuación al salón de proyección donde se explica el origen de la finca que fue construida con la ayuda de la Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de Benamocarra; se inauguró en octubre de 1991. Finalmente se proyectaron las aves y floras que se iban a ver en la visita.

El vivero está dividido en dos zonas: las mesas de cultivo con plantas aromáticas y el exterior la zona de árboles y arbustos.

Antes de finalizar la visita se realizó un pequeño taller de plantación de menta y se hizo entrega de una maceta de las plantadas como obsequio a cada uno de los asistentes.

Una visita recomendada a escolares y grupos que previamente lo soliciten.

 

Llena Twitter de Flores

Plantas Vivero Aulaga 19-04-2018 008 Renácula

Continuamos en nuestra cuenta de Twitter, con el hastang semanal #LlenaTwitterDeFlores, donde subimos plantas del vivero de Aulaga, hoy Renácula.