Recibimos una nueva foto de la Campaña de Recogida de Excrementos de Perro, nos la envía Alicia, de sus mascotas Thai y Trol. ¡Gracias!
Aulaga continúa entregado bolsas a los propietarios de perros que nos los soliciten. Más información en:
Recibimos una nueva foto de la Campaña de Recogida de Excrementos de Perro, nos la envía Sandra, de su mascota Gordo. ¡Gracias!
Aulaga, continua entregando bolsas a los propietarios de perros que nos los soliciten.
Más información en:
Este año la campaña A Limpiar el Mundo, se va a realizar en Campanillas. Reduce la huella ecológica y vente con nosotros en el bus (gratuito), con salida desde la sede de Aulaga.
Esta mañana, hemos estado difundiendo la campaña A Limpiar el Mundo 2019 de Aulaga, en el Mercado de Salamanca de Málaga.
Gracias Frutería Antonio por tu colaboración.
En el programa Málaga TeVé de PTV Málaga, presentando la campaña A Limpiar el Mundo 2019, a partir del minuto 1.42.
Esta tarde, en el Distrito Centro hemos realizando la presentación de la campaña «A Limpiar el Mundo 2019». Aulaga lleva 20 años consecutivos organizándola en Málaga.
Sábado 21 de Septiembre, en el río Campanilla
Queremos celebrar 20 años de actividades.
A LIMPIAR EL MUNDO es un proyecto internacional que nace en Australia en 1993. Aulaga lo organiza en Málaga desde el año 2000, siendo esta la primera campaña internacional en la que participamos.
La educación ambiental es el objetivo principal de Aulaga y sabemos que es muy importante para conservar nuestro planeta. Queremos educar para que no haya que limpiar ni restaurar terrenos sucios, contaminados o degradados.
¿ENVASES DE USAR Y TIRAR? NO, GRACIAS.
Agradecemos tu participación y la difusión de nuestras campañas por todas tus redes.
¡VEN Y PARTICIPA!
Si vas a la playa o al campo, no dejes los residuos.
Recógelos y reciclarlo.
El 5 de marzo de cada año se conmemora el Día Mundial de la Eficiencia Energética. La celebración en esta fecha tiene sus orígenes en la primera conferencia internacional sobre eficiencia energética celebrada en Austria en 1998, donde más de 350 expertos y lideres de 50 países se dieron cita para discutir las estrategias para enfrentar la crisis energética y dar posibles soluciones.
La eficiencia energética es uno de los mecanismos de los que disponemos en la lucha contra el cambio climático con el fin de conseguir sociedades energéticamente sostenible de cara al futuro.
Desarrollar energías renovables y seguir una política de transporte menos agresiva con el medio sin renunciar a la calidad de vida. Esto se consigue con la mejora de los procesos, la cogeneración, el reciclaje, el uso de productos menos contaminantes y un consumo inteligente, es decir, utilizar solo aquella energía que realmente se necesite.
Los objetivos del Protocolo de Kyoto para los países de la OCDE, además, han aumentado la importancia dada a las políticas de Eficiencia Energética.
Por ello, aproximadamente el 70% de los países del mundo han creado programas de Eficiencias Energética, que por lo general buscan objetivos como: asegurar el abastecimiento de energía en condiciones de eficiencia productiva; mantener el equilibrio con los recursos naturales disponibles y provocar el menor impacto ambiental posible; promover el uso de fuentes energéticas alternativas y renovables; desarrollar marcos regulatorios que propicien medidas de Eficiencia Energética; estimular el mercado mediante incentivos económico; facilitar mecanismos financieros apropiados; o fomentar la investigación en materia energética.