Campaña A Limpiar el Mundo 2021

Esta mañana se ha celebrado, la 22º edición de la Campaña A Limpiar el Mundo 2021 que Aulaga organiza en Málaga.

Esta edición se ha realizado en el río Guadalmedina, volviendo a efectuarla en un espacio público al aire libre.

El río Guadalmedina es un río que atraviesa la ciudad de Málaga y no salimos de nuestro asombro por la cantidad de residuos urbanos encontrados en su lecho.

Es lamentable ver lo que los ciudadanos arrojan al lecho del río con el consiguiente peligro cuando llegan las lluvias torrenciales que los arrastran hasta el mar.

Este año se realizó la campaña en grupos de participantes más reducidos, guardando todas las medidas de seguridad. El motivo es evitar la concentración de personas,  pues continuamos con la pandemia de la Covid-19.

Agradecemos la colaboración de Málaga como te quiero, Blog Sostenible, Socios y Voluntarios de Aulaga.

¡ Gracias a todos por vuestra participación un año más ! 

Campaña A Limpiar el Mundo 2021

Este año la campaña A limpiar el Mundo, se va a realizar en el rio Guadalmedina, con un reducido número de participantes. El motivo es evitar la concentración de personas, continuamos con la pandemia de la Covid-19

Campaña A Limpiar el Mundo 2021

Campaña A Limpiar el Mundo 2021.

Sábado 18 de Septiembre, en el río Guadalmedina.

Aulaga lleva 22 años consecutivos organizando esta campaña internacional en Málaga. Este año, con motivo de la COVID-19 se realiza la actividad en grupos más reducidos, guardando todas la medidas de seguridad.

Agradecemos tu participación y la difusión de nuestras campañas por todas tus redes.

¡VEN Y PARTICIPA!

  • Punto de encuentro: Río Guadalmedina, Escuela de Educación Infantil Martiricos, Colegio  El Mapa, Málaga.
  • Sábado,18 de Septiembre de 2021, de 11 a 12 horas.
  • La actividad es gratuita, previa inscripción:
    • Teléfono: 669 609 668
    • E-mail: aulagaasociacion@gmail.com

 

Vídeo Campaña A Limpiar El Mundo 2020

Vídeo de la Campaña A Limpiar El Mundo, editado por Clean Up the World – Official. Aulaga aparece con una imagen de la campaña 2019.

Campaña A Limpiar el Mundo 2020

Esta mañana se ha celebrado simbólicamente en el vivero de Aulaga, la 21º edición de la Campaña A Limpiar el Mundo 2020 que Aulaga organiza en Málaga.

En principio estaba previsto realizarla con un reducido grupo de participantes, debido a las actuales circunstancias que está atravesando el mundo por la Covid-19.

Por dicho motivo se opto por realizarla en la sede de Aulaga, donde también está ubicado el vivero y, no realizarla en un espacio público como en años anteriores.

Días antes de la fecha de la campaña ante el repunte de la pandemia se decidió hacer un acto simbólico de la campaña con la representación de una socia de la entidad y de un voluntario.

Cuídate, Guarda la distancia de seguridad, Lávate las manos, Utiliza la mascarilla. Sed responsables contigo  y con los demás.

Esperamos y deseamos  que la Campaña 2021 nos volvamos a reunir todos en un espacio al aire libre.

Campaña A Limpiar El Mundo 2020

Este año la campaña A Limpiar El Mundo, se va a realizar en el vivero de Aulaga, con un reducido número de participantes. El motivo es evitar la concentración de personas para no extender la transmisión de la pandemia de la Covid-19 que actualmente estamos padeciendo.

Día Mundial del Reciclaje 2020

La UNESCO declaró que cada año el 17 de mayo se celebrara el Día Mundial del Reciclaje, como una forma de sensibilizar a los habitantes del planeta de que gran parte de la contaminación de éste, se debe a la mala recolección y disposición de los residuos que se producen y que, si se realiza de manera adecuada, podemos aminorar los efectos y mejorar la calidad de vida de las personas y las futuras generaciones.

 

Charla: Residuos Urbanos y Consumo Responsable

Continuando con el programa de charlas impartidas por Aulaga, esta tarde en Adoratrices Málaga hablando sobre Residuos Urbanos y Consumo Responsable.

Se empieza con una presentación de Aulaga, y continuamos con la proyección de un documental y un corto sobre el tema de la charla.

Finalizando con un pequeño debate entre las participantes y la representante de Aulaga.

 

Charla: Residuos Urbanos y Reciclaje

Siguiendo con el programa de charlas impartidas por Aulaga, esta tarde en el Centro de Adultos El Torcal hablando sobre Residuos Urbanos y Reciclaje.

Se empieza con una presentación de Aulaga, y se continúa con la proyección de un documental y un corto sobre el tema de la charla.

Para finalizar, un pequeño debate entre las asistentes y la representante de Aulaga.

Visita Planta de Selección de La Mancomunidad de Servicios La Vega

 

Hoy miembros de Aulaga, se desplazan a Sevilla a visitar la Planta de Selección de La Mancomunidad de Servicios La Vega, en Guillena, junto a otras entidades andaluzas: Empleados de las Universidad de Cádiz, CIFAL Málaga, UCA Andalucía, CCOO Andalucía, UGT Andalucía, Unión de Consumidores de Córdoba, Hombre y Territorio y Parque Dunar de Huelva para conocer la gestión de residuos que realiza la entidad.

La jornada ha estado organizada en diferentes bloques, Así, comenzó con una presentación general de la entidad, a cargo del vicepresidente de La Mancomunidad de la Vega, que aportó datos específicos sobre aspectos fundamentales del servicio: diferentes tipos de recogida que se llevan a cabo, principales hitos alcanzados en los últimos años por la entidad y objetivos a corto y medio plazo, entre otras cuestiones.

Asimismo, aprovechando el recorrido del autobús por la instalaciones del Complejo. explicó a los asistentes las diferentes áreas que compone el Complejo y su función a la hora de realizar la gestión de los residuos. Entre otras, pudimos conocer el área de fermentación, balsas de lixiviados o vertedero.

Por últimos, el grupo de visitantes tuvo la oportunidad de entrar en el interior de la Planta de Tratamiento de Residuos donde, con la ayuda del director técnico de la Mancomunidad, pudimos conocer el proceso automatizado de separación de residuos que se realiza y que permite valorizar y reciclar los residuos que llegan al Complejo.

Durante esta fase, que termino con un recorrido por las instalaciones, el director técnico puso especial atención en el equipamiento técnico de la planta, uno de los más moderno a nivel nacional, que permite a la entidad cumplir con las normativas de reciclaje europeas vigentes. Asimismo adelantó algunas inversiones que se van a realizar con el objetivo de mejorar las tasas de reciclaje y aprovechar los recursos de la gestión de los residuos.