Día Mundial del Reciclaje 2022

Hoy 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje para concienciar a la población sobre la importancia de tratar los residuos como corresponden para proteger el medio ambiente.

Oficialmente fue la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), quien establece el Día Mundial del Reciclaje en el 2005 con el fin de promover una mayor responsabilidad, no solo vista desde la perspectiva del ciudadano consumidor, sino de aquel que extrae la materia prima y del que la transforma en un bien de consumo. 

 

Campaña A Limpiar el Mundo 2021

Esta mañana se ha celebrado, la 22º edición de la Campaña A Limpiar el Mundo 2021 que Aulaga organiza en Málaga.

Esta edición se ha realizado en el río Guadalmedina, volviendo a efectuarla en un espacio público al aire libre.

El río Guadalmedina es un río que atraviesa la ciudad de Málaga y no salimos de nuestro asombro por la cantidad de residuos urbanos encontrados en su lecho.

Es lamentable ver lo que los ciudadanos arrojan al lecho del río con el consiguiente peligro cuando llegan las lluvias torrenciales que los arrastran hasta el mar.

Este año se realizó la campaña en grupos de participantes más reducidos, guardando todas las medidas de seguridad. El motivo es evitar la concentración de personas,  pues continuamos con la pandemia de la Covid-19.

Agradecemos la colaboración de Málaga como te quiero, Blog Sostenible, Socios y Voluntarios de Aulaga.

¡ Gracias a todos por vuestra participación un año más ! 

Campaña A Limpiar el Mundo 2021

Este año la campaña A limpiar el Mundo, se va a realizar en el rio Guadalmedina, con un reducido número de participantes. El motivo es evitar la concentración de personas, continuamos con la pandemia de la Covid-19

Campaña A Limpiar el Mundo 2021

Campaña A Limpiar el Mundo 2021.

Sábado 18 de Septiembre, en el río Guadalmedina.

Aulaga lleva 22 años consecutivos organizando esta campaña internacional en Málaga. Este año, con motivo de la COVID-19 se realiza la actividad en grupos más reducidos, guardando todas la medidas de seguridad.

Agradecemos tu participación y la difusión de nuestras campañas por todas tus redes.

¡VEN Y PARTICIPA!

  • Punto de encuentro: Río Guadalmedina, Escuela de Educación Infantil Martiricos, Colegio  El Mapa, Málaga.
  • Sábado,18 de Septiembre de 2021, de 11 a 12 horas.
  • La actividad es gratuita, previa inscripción:
    • Teléfono: 669 609 668
    • E-mail: aulagaasociacion@gmail.com

 

Día Mundial del Reciclaje 2021

El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje para concienciar a la población sobre la importancia de tratar los residuos como corresponden para proteger el medio ambiente.

La regla de las tres R

Se trata de reducir el volumen de los residuos generados y minimizar nuestra huella de carbono. Se puede resumir en la regla de las tres erres:

♥ Reducir

Cuando hagamos la compra, intentar adquirir productos a granel, que tengan el mínimo envasado posible. A ser posible ninguno. Usa bolsas de tela.

Reutilizar

Dar una nueva vida a las cosas que ya no nos sirven. Antes de tirarlas a la basura, piensa que te pueden servir para otra cosa: botellas, bolsas y cajas de cartón pueden tener varios usos y servir como maceteros, para decoración, construir cosas, etc.

Reciclar 

La mayoría de materiales que utilizamos pueden reciclarse. Esto depende de las instituciones y de nosotros mismos. Por ejemplo, el reciclaje de 1000 kg de papel salva la vida de 17 árboles.

Si tienes que tirar separa los residuos y deposítalos en el contenedor correspondiente:

  • Contenedor azul: Papel y cartón.
  • Contenedor amarillo: Envases (botellas, bolsas, latas). Limpia antes los envases y, en lo posible aplástalos para disminuir su volumen.
  • Contenedor verde claro: Vidrio. Limpia antes los envases y quita las tapas.
  • Contenedor verde oscuro: Restos de residuos. Materia orgánica.

Recuerda: Reciclar no es una obligación, es TU responsabilidad.

Plásticos No, Gracias

                                                                      Plásticos no, gracias 16-03-2021 002

Plásticos no, gracias. Conservar los alimentos en vidrio; la mejor elección.

La mejor conservación del cualquier producto, y sobre todo los que tienen relación con la alimentación, se realiza con vidrio, ya que reúne muchas más ventajas que cualquier otro material y además se puede reciclar al 100%. Al mismo tiempo efectuamos las 3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar.

Vídeo Campaña A Limpiar El Mundo 2020

Vídeo de la Campaña A Limpiar El Mundo, editado por Clean Up the World – Official. Aulaga aparece con una imagen de la campaña 2019.

Campaña A Limpiar el Mundo 2020

Esta mañana se ha celebrado simbólicamente en el vivero de Aulaga, la 21º edición de la Campaña A Limpiar el Mundo 2020 que Aulaga organiza en Málaga.

En principio estaba previsto realizarla con un reducido grupo de participantes, debido a las actuales circunstancias que está atravesando el mundo por la Covid-19.

Por dicho motivo se opto por realizarla en la sede de Aulaga, donde también está ubicado el vivero y, no realizarla en un espacio público como en años anteriores.

Días antes de la fecha de la campaña ante el repunte de la pandemia se decidió hacer un acto simbólico de la campaña con la representación de una socia de la entidad y de un voluntario.

Cuídate, Guarda la distancia de seguridad, Lávate las manos, Utiliza la mascarilla. Sed responsables contigo  y con los demás.

Esperamos y deseamos  que la Campaña 2021 nos volvamos a reunir todos en un espacio al aire libre.

Campaña A Limpiar El Mundo 2020

Este año la campaña A Limpiar El Mundo, se va a realizar en el vivero de Aulaga, con un reducido número de participantes. El motivo es evitar la concentración de personas para no extender la transmisión de la pandemia de la Covid-19 que actualmente estamos padeciendo.

Día Mundial de los Océanos 2020

El tema del Día Mundial de los Océanos para 2020 es «Innovación para un océano sostenible»

Nuestro océano es nuestro futuro

Cuando pensamos en los riesgos para la salud pública, es posible que no pensemos en el océano. Sin embargo, cada vez más, la salud del océano está íntimamente ligada a nuestra salud. Algunos pueden sorprenderse al saber que organismos descubiertos a profundidades extremas se utilizan para acelerar la detección de COVID-19, y lo que podría ser aún más asombroso, que este es un ecosistema que podría dar una solución a la humanidad.

Esta es una de las múltiples razones por las que debemos celebrar el Día Mundial de los Océanos: para recordar a todos el papel importante que tienen los océanos en la vida cotidiana. Ellos son los pulmones de nuestro planeta, la mayor parte del oxígeno que respiramos. El propósito del Día es concienciar a la opinión pública sobre las consecuencias que la actividad humana tiene para los océanos y poner en marcha un movimiento mundial ciudadano a favor de los océanos. Este día quiere movilizar y unir a la población mundial entorno al objetivo de la gestión sostenible de los océanos, que son una fuente importante de alimentos y medicinas y una parte esencial de la biosfera. En definitiva, esta celebración es un buen motivo para celebrar juntos la belleza, la riqueza y el potencial de los océanos.

Innovación para un océano sostenible, un tema a celebrar con un gran evento en línea.

A medida que los desafíos para el océano continúan creciendo, también lo hace la necesidad de soluciones innovadoras a través de personas que las impulsen.

Con ese fin, el tema del Día Mundial de los Océanos de la ONU 2020 es «Innovación para un océano sostenible» , la innovación, relacionada con la introducción de nuevos métodos, ideas o productos, es un término dinámico y fundamentalmente lleno de esperanza.

El tema de este año es especialmente relevante en el periodo previo a la Decenio de las Naciones Unidas de Ciencias del Océano para el Desarrollo Sostenible, que se ejecutará  desde 2021 a 2030. El Decenio fortalecerá la cooperación internacional para desarrollar la investigación científica y las tecnologías innovadoras que puedan conectar la ciencia oceánica con las necesidades de la sociedad.