Agave Attenuata o Maguey del Dragón
Nativa de la meseta mejicana, desde Jalisco hasta el este de Méjico. En su habitat, crecen y se desarrollan entre los 1.200 y 2.500 metros de altitud.
Se presentan en pequeñas colonias o grupos, en las laderas pedregosas, acantilados rocosos, etc. No es muy frecuente de ver en la naturaleza.
Entre los nombres más populares que reciben están los de Maguey del dragón, Maguey de cuello de cisne y además, Agave de cola de león, cola de zorro, cuello de cisne, pita de dragón.
El Agave attenuata, es una suculenta que genera unos troncos suaves y curvados, a menudo ramificados. Las hojas viejas, se arrugan y caen.
Es una planta muy decorativa, sin dientes, espinas ni púa terminal.
. Tallo y hojas
Los tallos, son liso y verdes grisáceos, curvados y a frecuentemente ramificados. Crecen hasta 1 metro de altura, dejando caer las hojas viejas.
Las hojas son anchas, suaves, flexibles y quizá algo traslúcidas. Suelen crecer unos 50 a 70 cm de largo y unos 12 a 16 de ancho. Son de color verde o verde amarillento claro o verde-gris-azulado.
No presentan espinas terminales ni dientes. Surgen de dentro y se va arqueando elegantemente hacia atrás.
El Agave attenuata, es el único Agave que crea un tronco, de hasta un metro de altura y medio metro de ancho.
. Flores
Las flores del Agave attenuata, son de color amarillo verdoso pálido y se presentan en un racimo denso de 1,5 a 3,5 cm de largo.
A lo largo de los meses, el tallo vertical de la flor se desarrolla inicialmente como un conjunto de cogollos verdes, que van abriendo de abajo hacia arriba con flores de color amarillo verdoso, luego se reflejan hacia el suelo antes de arquease otra vez hacia arriba.
Todo ese desarrollo, es que le da el nombre de cuello de cisne, de hasta varios metros de longitud.
Las flores generan vainas de semillas y de las axilas de las flores, brotarán muchas plántulas, mientras que la roseta madre muere. No da bayas y no es tóxica.
Tras la floración, la base del tronco dará multitud de hijuelos que facilitarán el proceso de multiplicación. Bastará con trasplantarlos.
A diferencia de otros Agaves, la attenuata NO muere después de la floración. Puede vivir de 30 a 100 años, es muy longeva.
Florece en la primavera y puede tardar hasta 10 años, en hacerlo.
. Mantenimiento
Son plantas de bajo mantenimiento muy útiles para su uso en macetas, en rocallas, formando borduras, como ejemplares aislados y para cubrir taludes.
. Riego
Los riegos serán moderados (esperar a que la tierra se haya secado) todo el año y en invierno se eliminarán.
. Abono
Agradecen un abonado con compost en verano y un aporte de fertilizante mineral para cactus en primavera.
. Poda
No necesitan poda.
. Plagas
Habitualmente suelen verse libres del ataque de las plagas pero son sensibles al exceso de riego.