Día Mundial de Protección de la Naturaleza 2021

El Día Mundial de Protección de la Naturaleza se celebra el 18 de octubre de cada año, desde 1972.

En este sentido, las Naciones Unidas han adoptado la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. A través de sus objetivos integra la protección de la naturaleza, implicando un compromiso común y universal, como pueden ser los siguientes objetivos:

  • 13: Adoptar medidas urgente para combatir el cambio climático y sus efectos.
  • 14: Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para    el desarrollo sostenible.
  • 15: Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir    la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad.

Otra de las maneras efectivas de proteger la naturaleza es a través de la educación ambiental desde la infancia y mediante la toma de conciencia por parte de las personas de la importancia de esta protección, ya protegiendo la naturaleza nos protegemos a nosotros mismos.

Una ocasión especial para reafirmar nuestro compromiso con el planeta. Recuerda siempre que no hay plan B, porque no hay planeta B.

Día Mundial de Protección de la Naturaleza

El 18 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Mundial de Protección de la Naturaleza, con el objetivo de crear conciencia en la población sobre la necesidad de cuidar el planeta.

Cómo ayudar a la naturaleza

Actualmente uno de los principales objetivos de la Naciones Unidas, es conseguir un mundo más sostenible, esto es lo que promueve en la Agenda 2030, lograr que los países obtengan su desarrollo sin afectar la naturaleza, más bien aprovechando los recursos renovables que esta posee. La mejor manera de ayudar con este propósito es cumpliendo los siguientes objetivos:

.  Utilizar fuentes energéticas renovables.

.  Reciclar y reutilizar el plástico y todo aquel material de desecho con el cual se puedan crear nuevos productos.

Hacerle mantenimiento regular al automóvil o cambiarlo por uno que use biocombustibles o energía eléctrica solar.

.  Construir urbanismos de techos verdes.

Generar composta orgánica en nuestros hogares para reducir la basura en las ciudades.

Llevar bolsas de compras ecológicas.

Reducir nuestra huella de carbono. 

Estos son solo algunas sugerencias, pero existen muchas otras acciones que puedes realizar para mantener limpio y sano nuestro planeta.