Día Mundial de los Océanos 2021

El 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos.

EL OCÉANO: VIDA Y MEDIO DE SUBSISTENCIA

El océano cubre más del 70% del planeta. Es nuestra fuente de vida y el sustento de la humanidad y de todos los demás organismos de la tierra.

Prueba de ello es que el océano produce al menos el 50% del oxigeno del planeta,  alberga la mayor parte de la biodiversidad de la tierra y es la principal fuente de proteínas para más de mil millones de personas en todo el mundo. Además el océano es clave para nuestra economía, ya que se estima que, para 2030, habrá en torno a 40 millones de trabajadores en todo el sector relacionado con los océanos.

Sin embargo, a pesar de todos sus beneficios, necesita más apoyo que nunca.

Con el 90% de las poblaciones de peces grandes mermadas y el 50% de los arrecifes de coral destruidos, estamos extrayendo más del océano de lo que se puede reponer. Para proteger y preservar el océano y todo lo que sustenta, debemos crear un nuevo equilibrio, arraigado en la verdadera compresión del océano y cómo la humanidad se relaciona con él. Debemos construir una conexión con el océano que sea inclusiva, innovadora y basada en lecciones del pasado.

«EL OCÉANO: VIDA Y MEDIO DE SUBSISTENCIA» es el tema del Día Mundial de los Océanos 2021, un  año en que a su vez arrancamos una década de desafíos para lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 14: CONSERVAR Y UTILIZAR DE MANERA SOSTENIBLE LOS OCÉANOS, LOS MARES Y LOS RECURSOS MARINOS» de cara al 2030.

Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico 2020

El 3 de julio se celebra Día Internacional Libre de Bolsas de Plásticos,  con un objetivo claro: reducir las bolsas de plásticos de un solo uso y fomentar su consumo responsable. En el día a día, las bolsas de plásticos se han convertido en uno de los objetos más cotidianos y también uno de los más perjudiciales para el medio ambiente.

¿Por qué son tan dañinas las bolsas de plásticos?

Las bolsas de plástico tardan más de 500 años en descomponerse. Se estima que cada persona gasta una media de unas 230 bolsas de plástico al año, lo que representa más de 500 billones de bolsas de plásticos en el mundo. Al no ser reciclables, las bolsas quedan en el planeta perjudicando a todos los que aquí vivimos, todos los seres vivos del planeta.

A los océanos llegan cerca de 12 millones de toneladas de plásticos cada año. Estos residuos suponen una grave amenaza para los océanos y las especies marinas. Uno de cada seis peces que se venden en las pescaderías contiene microplásticos en sus estómagos. El plásticos ya ha entrado en la cadena trófica.

Un esfuerzo conjunto

Dejar el planeta libre de bolsas de plásticos requiere la implicación de todos los sectores de la sociedad, desde los gobiernos hasta el consumidor final. Realmente merece la pena intentarlo porque todo el planeta saldrá beneficiado, se evitará la contaminación de mares y océanos, la pérdida de recursos naturales y la desaparición de ecosistemas muy valiosos.

Qué puedes hacer para reducir las bolsas de plástico

Tu implicación es fundamental, igual que la de todos. Para ello te damos algunas ideas que te pueden servir a la hora de terminar con las bolsas de un solo uso. Muchas veces no nos damos cuenta de la cantidad de bolsas de plástico que consumimos cuando vamos a la compra. Piensa que esta es solo una opción para transportar las compras y que hay alternativas mucho más limpias y respetuosas con el planeta.

 

 

Día Mundial de los Océanos 2019

El Día 8 de Junio se celebra el Día Mundial de los Océanos

Este año, el tema del Día Mundial de los Océanos es «Género y el océano«una oportunidad para explorar la dimensión de género de la relación de la humanidad con el océano.

Se reconoce cada vez más la importancia de la igualdad de género. en particular para la conservación efectiva y el uso sostenible de los océanos, mares y recursos marino. Sin embargo, hay muy pocos datos e investigaciones sobre estos temas, y una acción concertada hacia la igualdad de géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas aún es necesaria en todos los sectores relacionados con el océano para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5. La igualad de género.

La igualdad de género es la valoración igualitaria por parte de la sociedad de las similitudes y las diferencias entre mujeres y hombres y los diferentes roles que desempeñan.

La edición de 2019 del Día Mundial de los Océanos se esforzará por construir una mayor alfabetización oceánica y de género y descubrir posibles formas de promover la igualdad de género en actividades relacionadas con los océanos, tales como investigación científica marina, pesca, trabajo en el mar, migración por mar y tráfico de personas, políticas fabricación y gestión.