El Laurel de Indias cuyo nombre científico es Ficus microcarpa, es una de las especies del género Ficus nativa del sur y sureste de Asia. Considerándose en muchos lugares como especies invasivas.
Es un árbol dioico, esto es, que hay tanto masculinos como femeninos. Sus hojas son perennes y pueden llegar a medir entre 5 y 10 metros de altura. El tronco es recto y la corteza de color gris con una copa frondosa.
Su época de floración comienza en los meses de marzo y abril, tienen un color amarillento entre 2 o 4 estaminodios apendiculados y un ovario subsésil.
En cuanto al fruto, la forma que tiene es de ovoide es una especie de baya de un tamaño de 15 milímetros. Conforme va madurando, tiene una coloración negra. Dentro de la baya nos encontramos con una sola semilla de unos 9 milímetros. La maduración ocurre en la temporada de otoño. Con esta semilla, el árbol se va propagando para reproducirse.
CÓMO CULTIVAR EL LAUREL DE INDIAS
El Laurel de Indias prefiere los climas cálidos o templados. No es capaz de soportar las heladas. Las áreas mejores para colocarlo es en las zonas frescas y húmedas. De esta forma conseguiremos un crecimiento más acelerado y sano.
El suelo que se empleará para el cultivo hay que abonarlo y asegurarnos de que tenga un buen drenaje. El laurel es capaz de soportar cierta sequedad del suelo, pero no en exceso. De igual forma, hay que tener cuidado con los encharcamientos a la hora de regarlos.
La mejor forma de reproducirlo es por esquejes. Los esquejes deben ser cortados y preparados en primavera para que su enraizamiento se produzca durante los meses más cálidos del verano.
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
Una vez tenemos los esquejes en las macetas, tenemos que otorgarles unas condiciones de humedad y luz adecuadas para garantizar su buen crecimiento. Cuando pasen 15 días comenzará a enraizar y es cuando hay que mantener el suelo húmedo, pero sin excedernos. A plena luz solar no es bueno tenerlo porque daña las hojas. En invierno es mejor resguardarlo del frio y las heladas para evitar la muerte de la planta.
En cuanto al riego, debe ser moderado y siempre evitando los encharcamientos. De lo contrario las raíces podrían pudrirse. Hay que reducir la frecuencia de riego en el periodo de otoño e invierno.
El Laurel de Indias es un excelente árbol de ornamentación y podremos disponer de sus hojas durante todo el año.