Llegar esta mañana al vivero y ver los bulbos de Jacinto plantados en otoño para su floración en primavera y encontrarnos en pleno invierno, después del paso de Filomena por Málaga, la floración anticipa de los mismos. Sorpresa que nos da la naturaleza.
Llena Twitter de Flores
Continuamos en nuestra cuenta de Twitter con el hastang semanal #LlenaTwitterDeFlores, donde subimos plantas del vivero de Aulaga, hoy Hyacinthus, nombre común Jacinto.
El jacinto es una flor exuberante que nos hará disfrutar con su fragancia y sus vistosos colores. Según el lenguaje de las flores, su nombre significa constancia, cariño, el gozo del corazón.
Pertenece a la familia Liliaceas, es una planta bulbosa y perenne, que puede alcanzar una altura de 25 cm, con 4-6 hojas lineares, carnosas y erectas de color verde intenso. El jacinto se puede cultivar tanto en jardines como en macetas con flores o en recipientes con agua. En todos los casos habrá que plantar los bulbos en el mes de octubre y optaremos por los de mayor calidad y más gruesos. Para obtener grandes floraciones, renovaremos los bulbos cada año. Un aviso importante para jardineros inexpertos: los bulbos de jacinto jamás se deben manipular directamente con las manos porque sueltan una sustancia que puede resultar tóxica para los niños y las máscotas y bastante irritante para la piel en general, más aún si nos llevamos las manos a la cara sin haberlas lavado antes.
En Europa fue introducida en el año 1562 por Turquía. Actualmente Holanda produce alrededor del 95% de los bulbos de Jacinto que se produce en el mundo. Los jacintos se comercializan en macetas y como flor cortada y plantas de agua.
La leyenda del jacinto
La leyenda cuenta que Jacinto era un héroe laconio, hijo de Amiclas y Diómedes, y que su belleza hizo que el dios Apolo se enamorara de él.
Un día los dos enamorados estaban jugando a lanzar el disco y Apolo quiso presumir ante Jacinto lanzándolo con toda su fuerza. Mientras, Jacinto, que no quiso quedarse atrás, intento cogerlo y el disco le hirió de muerte en la sien. Apolo al ver que no podía curarle ni devolverle la vida, le concedió la inmortalidad transformándoles en la flor llamada Jacinto.
Vivero Aulaga
El Jacinto, en latín Hyacinthus es un género de plantas perenne y bulbosas perteneciente a la subfamilia de las escilóideas dentro de las asparagáceas, es una planta originaria de Asia Menor.
En Europa fue introducida en el año 1562 por Turquía. Actualmente Holanda produce prácticamente la totalidad de los bulbos de Jacinto que se produce en el mundo.
Taller de Vivero
Mañana otoñal en el Vivero de Aulaga, realizando el Taller de Vivero a los participantes de la 9º edición de ConviveMálaga 2018.
Comenzamos impartiendo conocimientos sobre Medio Ambiente, Reciclaje y formación en Vivero y Plantas.
Se realizan semilleros, plantación de bulbos de jacinto, aromáticas de lavanda, menta, tomillo y flores de tagete, alegria, pensamiento, antirrhinum etc.
Ha sido un placer compartir la mañana con vosotros, un año más.