

Ya tenemos calendario 20222, con bonitas fotografías de Málaga realizadas por Nany Fotografía nos lo ha regalado Nati una socia. Gracias¡¡
Ya tenemos calendario 20222, con bonitas fotografías de Málaga realizadas por Nany Fotografía nos lo ha regalado Nati una socia. Gracias¡¡
Llegar al vivero y encontrarnos la primera Zantedeschia aethiopica, de la temporada conocida comúnmente como Alcatraz, Cala, Cala de Etiopia, Lirio de agua, Cartucho, Flor de pato o Flor de jarro.
Ésta es nativa de Sudáfrica, y allí crece en depresiones pantanosas donde tiene que tolerar periodos húmedos y secos. Esto explica por qué las Calas son plantas tan fuertes.
El Consejo Sectorial de las Mujeres de Málaga inicia la Campaña Activa lo Pasivo para convertir a Málaga en ciudad referente en corresponsabilidad.
La adquisición de hábitos entorno a la Igualdad de Género entre jóvenes, uno de los retos de esta iniciativa.
Aulaga se suma a dicha campaña, siendo un miembro activo del Consejo Sectorial de las Mujeres de Málaga.
El domingo 22 de Diciembre de 2019 a las 05:19 horas peninsular, tiene lugar el «Solsticio de Invierno», que es cuando la duración del día es la mínima del año (en el Hemisferio Norte). Desde esta fecha los días van a alargándose poco a poco.
En el Hemisferio Norte este Solsticio de Diciembre es llamado de «Solsticio de Invierno» y es el día más corto del año ( y la noche más larga). Marca el paso del Otoño al Invierno, al mediodía el sol alcanza el punto más bajo de todo el año. A partir de esta fecha los días comienzan a alargarse.
Los Solsticios son aquellos momentos del año en los que el Sol alcanza su máxima declinación norte y máxima declinación sur con respecto al ecuador terrestre. Ocurre dos veces al año: en Junio y Diciembre.
La estación durará 88 días y 23 horas, según ha indicado el Instituto Geográfico Nacional.
El solsticio de invierno: la noche más larga del año llega al hemisferio norte. En el día con menos luz del año, la nueva estación comenzará a las 17,28 horas y durará 88 días y 23 horas hasta la llegada de la primavera el 20 de marzo.
En el solsticio de invierno el Sol se sitúa en el punto más alejado del ecuador del planeta y el día y la noche alcanzan su máxima diferencia de duración. A partir de hoy, las noches se irán acortando y, poco a poco, aumentarán las horas de luz.