Solsticio de Verano 2021

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha previsto que el verano de 2021,  que comenzará el lunes, 21 de junio, a las 05.32, hora peninsular, será una estación cálida, con temperaturas superiores a la media de la serie de referencia (1981-2010).

Así, el verano ha llegado este lunes, tras la segunda primavera más seca del siglo en España y la cuarta menos lluviosa desde que hay registros.

El solsticio de verano, que durará hasta el próximo 22 de septiembre cuando comenzará el equinoccio de otoño, arranca el día más largo, con 15 horas de luz.

 Rituales y ceremonias para dar la bienvenida al verano

El fuego es casi un elemento central y común a todas las tradiciones vinculadas al solsticio de verano. La llama es un elemento purificador, liberador y regenerador, y ya desde la Antigüedad el fuego se empleaba para librarse de los males, de cualquier índole.

Una vela puede servirte para recoger la energía mágica de este 21 de junio. Es recomendable que esa vela sea de un color cálido, rojo, naranja o amarillo, para enfatizar la conexión con la fuerza solar del solsticio de verano. Colócala en un lugar en el que el sol incida, y préndela con el solsticio, o en el momento más próximo que te sea posible. Deja que se valla consumiendo mientras durante este día te concentras en visualizar tus deseos hechos realidad, en atrapar toda la energía de esta jornada solar y mágica. Puede también aprovechar para acabar con miedos o problemas: escríbelos en un papel y quémalos en la llama, déjalo ir.

¡Feliz Verano!    

Solsticio de Verano 2020

El 20 de junio se producirá el solsticio de verano en el hemisferio norte, momento en el que da comienzo la estación estival, culminando en el día más largo del año.

El verano comenzará en la noche del sábado a las 23 horas y 44 minutos hora oficial peninsular, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. Esta estación durará 93 días y 15 horas, y terminará el 22 de septiembre con el comienzo del otoño.

El solsticio de verano se produce una vez al año, cuando el semieje del hemisferio norte está en su punto más cercano al Sol. La inclinación de la Tierra en este punto es de 23,5º, respecto a la órbita la máxima que puede alcanzar nuestro planeta, por lo que hay una mayor exposición a la luz de la estrella.

¡Feliz Verano!   

Solsticio de Verano 2019

El verano comenzará el 21 de junio a las 17:54 horas oficial peninsular, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional.

Esta estación durará 93 días y 15 horas, y terminará el 23 de septiembre con el comienzo del otoño.

El cielo del verano, hasta mediados de julio, estará dominado al amanecer por Venus y Saturno. Al anochecer serán visibles Júpiter, Saturno y, hasta mediados de julio, Marte.

A lo largo de esta estación se producirán dos eclipses, el día 2 de julio habrá un eclipse total de Sol que será visible en el Pacífico sur y Sudamérica. La noche del 16 al 17 de Julio se producirá un eclipse parcial de Luna que será visible en América, Europa y África. Este último eclipse será visible desde España.

La fecha

El solsticio marca el inicio del verano astronómico, pero la fecha y la hora cambian de un año a otro. El motivo es que el periodo orbital de la tierra no es exacto, ya que tarda 365.2425 días en dar una vuelta completa alrededor del Sol. Esto se compensa cada cuatro años con la introducción de los años bisiestos.

Descripción

Los Solsticios son aquellos momentos del año en los que el Sol alcanza su máxima declinación norte y máxima declinación sur con respecto al ecuador terrestre. Ocurre dos veces al año: en Junio y Diciembre. El término «Solsticio» proviene de «Sol quieto». ya que durante varios días la altura del sol al mediodía no cambia.

¡Feliz Verano 2019!

Solsticio de Verano 2018

Solsticio Verano 21-06-2018 BlogW

Solsticio de Verano

La estación más cálida del año comienza a las 12:07 horas y durará hasta el 23 de septiembre.

El verano llega este jueves 21 de junio. Esta estación durará 93 días y 15 horas, finalizando el 23 de septiembre con el comienzo del otoño.

Con la llegada de la nueva estación, también llegarán los días con más horas de luz solar.

En el Solsticio de junio, el Polo Norte se encuentran más inclinado hacia el Sol que durante cualquier otro  día del año.

Esto significa que en el Solsticio de verano, el Hemisferio Norte vive el día más largo y la noche más corta del año.

Origen del nombre

El nombre de «solsticio», procedente del latín «sol» (Sol) y «sistere» (permanecer quieto) y su origen reside  en que, durante estos días, la posición del Sol al mediodía no cambia.