Llena Twitter de Flores

Continuamos en nuestra cuenta de Twitter con el hastang semanal #LlenaTwitterDeFlores, donde subimos plantas del vivero de Aulaga, hoy freesia hybrida, nombre común fresia.

Las fresias es un género de plantas bulbosas de la familia Iridaceae.  Comprende aproximadamente 15 especies nativas de África, descubiertas por el botánico Ecklon alrededor de 1930. Típicamente estas especies vegetan durante el invierno, florecer en la primavera y permanecen en reposo durante la estación cálida.

. Como flor cortada dura mucho tiempo, prodigando su delicioso aroma.

. Luz: sol y semisombra. Es mejor ponerlas en semi-sombra que al sol pleno, puesto que éste puede deteriorar las flores con facilidad, especialmente en climas calurosos.

. Riego: cada 2 o 3 días durante la brotación  y la floración, después obligue a la planta a entrar en receso vegetativo, suspendiendo el agua.

. Una vez que se seca el follaje, desenterrar los bulbos y conservarse en ambiente seco, pero fresco, hasta el otoño, en que volverán nuevamente a ser plantados. Es frecuente no aprovecharlos de un año para otro y se tiran, ya que la floración decae.

Llena Twitter de Flores

vivero aulaga fressia 12-02-2016 004Continuamos en nuestra cuenta de Twitter con el hastang semanal #LlenaTwitterDeFlores, donde subimos plantas del vivero de Aulaga, hoy nombre cientifico Freesia, nombre común fresia.

Las fresias son unos bulbos de origen africano, descubiertas por el botanico  Ecklon alrededor de 1930, que se plantan en otoño para florecer en primavera. Tiene un tallo que alcanza los 30 centímetros con hojas estrechas de color verde oscuro y unas flores acampanadas de 3 – 4 cm de largo, reunidas en inflorescencias. Las flores pueden ser de muy variados colores, con un aroma espectacular y son muy apreciadas para su uso en ramos.

La fresia es una de las 10 flores más fragantes.