- Vídeo de la celebración del Día del Árbol 2022, en el vivero de Aulaga pintando palé para realizar un jardín vertical.
Plantas del Vivero de Aulaga: Chrysanthemum
Comenzamos noviembre con Chrysanthemum, llamada popularmente crisantemo.
¿Qué debe saber sobre los crisantemo?
- De la familia de las asteráceas, los crisantemos son flores que proceden de Asia y que fueron introducidas en Europa en el siglo XVII.
- Se trata de plantas herbáceas y perennes, que pueden alcanzar una altura de hasta metro y medio, dependiendo de las condiciones y cuidados.
- Actualmente hay unas treinta especies reconocidas de crisantemos y se trata de una de las flores más populares en todo el mundo.
- Hacia mediados del siglo II a.C. ya se cultivaban en China con fines ornamentales, país en el que incluso les dedicaron una ciudad, Ju-Xian, la Ciudad del Crisantemo.
- ¿Sabías que la variedad de crisantemos que puedes encontrar en el mercado es casi infinita? Bueno, puede que no tanto, pero hay muchísimos disponibles y cada año aparecen nuevos cultivares con nuevas hibridaciones.
- En cuanto a su colorido, los puedes encontrar en rosa, rojo, naranja, amarillo, blanco, jaspeado, con los bordes de color.
- Los crisantemos se plantan en primavera para tener flor en otoño, pero también se pueden comprar en la floristería en esta época del año, en maceta y ya preparados para alegrar el jardín con su colorida floración.
- Tradicionalmente asociadas a los arreglos funerarios en occidente, los crisantemos son, sin embargo, flores coloridas y vistosas.
Plantas del Vivero de Aulaga: Sansevieria Trifasciata
Plantas del Vivero de Aulaga: Tradescantia Pallida
Hoy Tradescantia Pallida, comúnmente conocida como Tradescantia purpúrea, Purpurina y Amor de hombre, es una especie de planta herbácea y perenne endémica del este de México, de Tamaulipas a Yucatán.
Las Tradescantia poseen todas un fuerte sistema radicular que producen un gran número de tallos carnosos con hojas enfrentadas y recubiertas de vellosidades blancas. Durante el periodo de floración en el ápice de los tallos aparecen pequeñas flores de color blanco, rosa, lila o azul dependiendo de la especie.
La floración se produce a mediados de primavera y se alarga durante todo el verano. Son flores que aparecen en el ápice de los tallos, duran muy poco pero como hemos dicho el periodo de floración es prologando. El Amor de hombre, como también se la conoce, es una planta muy fácil de cultivar y que se desarrolla bien sin grandes cuidados. Su crecimiento rastrero es bastante rápido por lo que se extiende con facilidad.
Soporta bien los periodos de sequia pero es conveniente regarla desde la primavera al otoño y suspender el riego en invierno o regar sólo cuando el suelo o maceta este completamente seco. La reproducción se puede hacer por semillas, bastante compleja, o por esquejes, la más sencilla y rápida. Los esquejes se cortan a unos 10 cm de longitud, en primavera o verano, y se introducen en un suelo o maceta de arena y turba.
- Curiosidades
Hojas abarquilladas que luego se secan: demasiado calor y sequedad.
Hojas blandas y descoloridas: demasiado frio.
Tallos alargados con grandes espacios entre las hojas y/o las hojas pierden color: falta de luz.
Las hojas se vuelven completamente verdes y gruesas: exceso de fertilizantes.
Tallos podridos en la base: exceso de agua. Comprueba que los agujeros de drenaje de las macetas no estén tapados.
La Tradescantia Pallida, es una planta perfecta para decorar las casas por su color exótico y sus pocos cuidados que necesitan.
Razones para Tener Plantas en la Cocina
LAS RAZONES POR LAS QUE DEBERÍAMOS DE TENER PLANTAS EN LA COCINA
Uno. ALEGRAN EL AMBIENTE
La cocina no solo está destinada a preparar los alimentos, también es un lugar de vida familiar y de estar. Las plantas aportan un toque de color y de alegría, sea cual sea su estilo.
Dos. CONDIMENTOS A MANO
Las hierbas aromáticas crecen bien en macetas. Frescas huelen más y las tendrás a manos para condimentar tus platos. Albahaca para hacer pesto, romero para el pollo, orégano para pizzas…
Tres. QUÉ AROMÁTICAS ESCOGER
Elígelas pequeñas y de crecimiento rápido. La mejorana, el estragón y la salvia solo crecen unos 45 cm y se ven muy bonitas juntas.
Cuatro. PROTEGEN TU SALUD
Un aloe vera es una cura rápida para una quemadura. Las hojitas de la estevia te permiten «picar» algo sano ante un antojo de dulce. Además, con menta haces infusiones digestivas.
Cinco. RESISTEN Y DECORAN
Hay especies que aguantan mejor los cambios de temperatura de la cocina, como el jazmín de Madagascar o la sansevieria cylindrica. La más resistente son las crasas, los cactus o tillandsias.
Seis. SIN MALOS HUMOS
Las plantas te ayudan a purificar los detergentes, los humos, las grasas y los limpiadores de la cocina. Son tus aliadas contra los tóxicos y te regalan oxígeno de calidad.
Día Mundial de los Humedales 2021
El 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales, este año con el tema «Los Humedales y el agua:.
El tema de este año destaca los humedales como fuente de agua dulce y alienta la acción para restaurarlos y detener su pérdida.
Estamos viviendo una creciente crisis del agua dulce que amenaza a las personas y al planeta. Se está utilizando más agua de la que se puede reponer, destruyendo el ecosistema del que más dependen el agua y la vida en general: los humedales.
La campaña 2021 destaca la contribución de los humedales a la cantidad y calidad del agua dulce en nuestro planeta.
El agua y los humedales están unidos en una convivencia inseparable que es vital para la vida, nuestro bienestar y la salud de nuestro planeta.
España se unió a esta convención el 4 de septiembre de 1982 y actualmente cuenta con 75 humedales Ramsar, con una superficie total de 304.541 ha, lo que le convierte en el tercer país con más número de humedales de importancia internacional tan sólo por detrás de Reino Unidos (170) y México (142).
Planta del Vivero de Aulaga: Zantedeschia aethiopica
Llegar al vivero y encontrarnos la primera Zantedeschia aethiopica, de la temporada conocida comúnmente como Alcatraz, Cala, Cala de Etiopia, Lirio de agua, Cartucho, Flor de pato o Flor de jarro.
Ésta es nativa de Sudáfrica, y allí crece en depresiones pantanosas donde tiene que tolerar periodos húmedos y secos. Esto explica por qué las Calas son plantas tan fuertes.
Plantas del Vivero de Aulaga: Jacinto
Plantas del Vivero de Aulaga
Finalizamos agosto con plantas del vivero de Aulaga, puedes seguirnos también en Instagram. https://instagram.com/aulagasociacion/
Llena Twitter de Flores
Continuamos en nuestra cuenta de Twitter con el hastang semanal #Llena TwitterDeFlores, donde subimos plantas del vivero de Aulaga, hoy Syngonium Podophyllum, nombre común Singonio. Más