Día Mundial de la Eficiencia Energética 2020

El 5 de marzo se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética, con la finalidad de reflexionar, así como también crear conciencia de la importancia del uso racional de la energía para el propio de bien de la raza humana, ya que, de continuar su despilfarro, esto traería consecuencias irreparables para el planeta entero.

¿Qué es la eficiencia energética?

Tener claro este concepto, es fundamental, para que las personas entiendan de qué va todo esto. La eficiencia energética, no tiene nada que ver con lo que mucha gente se imagina, es decir, dejar de seguir viviendo una vida llena de confort. Todo lo contrario, lo que se busca es mejorar la calidad de vida, pero sin perjudicar los recursos y la energía que es tan necesaria para el diario vivir.

En este sentido, lo importante es optimizar en la medida de lo posible la energía a través de otras fuentes mucho más sostenible, como, por ejemplo, las energías renovables, introducir la práctica del reciclaje, usar fuentes de energía limpia, utilizar la energía solar y eólica, para coadyuvar a potenciar la eficiencia energética a nivel planetario.

Nuestro pequeño aporte al planeta, hará la diferencia

Si de manera consciente y responsable comenzamos hoy mismo con nuestro granito de arena, para que cada día haya una mayor eficiencia energética, el planeta será un lugar mejor para todos. Puedes poner en práctica estos sencillos consejos, que harán la gran diferencia.

. Usa bombillas de bajo consumo (LED), consumen menos energía.

. Evita dejar las luces encendidas, si no le estás dando uso.

. Asegúrate de no dejar los cargadores de los teléfonos móviles en el enchufe.

. Lava y plancha la ropa, si es posible de una sola vez y así ahorrarás más energía.

. Apagar todos aquellos equipos que no estés usando, ordenadores, televisiones, etc.

. Aprovechar al máximo la luz natural en nuestras actividades diarias y así evitar el uso desmedido de la luz artificial.

. Disminuir el uso de nuestros vehículos y optar por otros medios de transporte.

¡Anímate desde hoy a ser parte del cambio, nuestro amado planeta Tierra te lo agradecerá!

 

 

 

 

Día Mundial de la Eficiencia Energética

El 5 de marzo de cada año se conmemora el Día Mundial de la Eficiencia Energética. La celebración en esta fecha tiene sus orígenes en la primera conferencia internacional sobre eficiencia energética celebrada en Austria en 1998, donde más de 350 expertos y lideres de 50 países se dieron cita para discutir las estrategias para enfrentar la crisis energética y dar posibles soluciones.

La eficiencia energética es uno de los mecanismos de los que disponemos en la lucha contra el cambio climático con el fin de conseguir sociedades energéticamente sostenible de cara al futuro.

Desarrollar energías renovables y seguir una política de transporte menos agresiva con el medio sin renunciar a la calidad de vida. Esto se consigue con la mejora de los procesos, la cogeneración, el reciclaje, el uso de productos menos contaminantes y un consumo inteligente, es decir, utilizar solo aquella energía que realmente se necesite.

Los objetivos del Protocolo de Kyoto para los países de la OCDE, además, han aumentado la importancia dada a las políticas de Eficiencia Energética.

Por ello, aproximadamente el 70% de los países del mundo han creado programas de Eficiencias Energética, que por lo general buscan objetivos como: asegurar el abastecimiento de energía en condiciones de eficiencia productiva; mantener el equilibrio con los recursos naturales disponibles y provocar el menor impacto ambiental posible; promover el uso de fuentes energéticas alternativas y renovables; desarrollar marcos regulatorios que propicien medidas de Eficiencia Energética; estimular el mercado mediante incentivos económico; facilitar mecanismos financieros apropiados; o fomentar la investigación en materia energética.

 

La Hora del Planeta 2018

La Hora del Planeta 24-03-2018 BloW

El mayor movimiento global contra el cambio climático 

Aulaga, se suma este sábado a la Hora del Planeta, una iniciativa global que convoca a un apagón eléctrico de una hora en casas, empresas y dependencias públicas para concienciar sobre el cambio climático.

La Hora del Planeta surgió hace 11 años en Sidney, Australia, como gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático y cuando se realizó por primera vez convocó dos millones de personas.

Esta sencilla acción después articularia un creciente movimiento mundial por el Planeta.

Material del Curso «Caminando hacia la Sostenibilidad» (8ª edición)

actividad_diaarbol_01Aquí exponemos el material del curso «Caminando hacia la Sostenibilidad«, 8ª edición de 2016:

1. ¿Somos Ecologistas? Ideas concretas para un consumo responsable.
_____♥ Fichero PDF: Los 4 principios de la sostenibilidad y algo más.
_____♥ Las ideas de la Cadena Verde:  www.cadenaverde.tk
_____♥ Vídeos que no dio tiempo a ver: Vídeo Entrevista a J.A. Melé sobre Banca Ética (y una conferencia muy interesante), y Vídeos de Annie Leonard (electrónica, agua embotellada, cosméticos…).

2. Reflexiones y propuestas para mejorar nuestra relación con el mar.
_____♥ Fichero PDF.

3. Construcción Ecológica y Sostenible.
_____♥ Fichero PDF.
_____♥ Vídeos: Terremotos y estructuras de madera y Sistema de Ventilación.

4. Cambio climático y alimentación.
_____♥ Fichero PDF.

5. Jardinería y Paisajismo Sostenibles.
_____♥ Fichero PDF.

6. ¿Cómo nos afectan los tóxicos en el Medio Ambiente?
_____♥ Fichero PDF.

7. Transgénicos.
_____♥ Fichero PDF.

¡GRACIAS por vuestro interés y difusión!

Para más información, visita la documentación del curso anterior.

Material del Curso «Caminando hacia la Sostenibilidad» (7ª edición)

Árbol del Libro Aquí exponemos el material del curso «Caminando hacia la Sostenibilidad«, 7ª edición de 2015:

1. ¿Somos Ecologistas? Ideas concretas para actuar, y para un consumo responsable.
_____♥ Fichero PDF.
_____♥ Vídeo Entrevista a J.A. Melé sobre Banca Ética (y una conferencia muy interesante).
_____♥ Vídeos de Annie Leonard: sobre el cambio, electrónica, agua embotellada, cosméticos…
_____♥ Las ideas de la Cadena Verde:  www.cadenaverde.tk

2. Amianto Cero: una campaña malagueña y europea.
_____♥ Fichero PDF.

3. La alimentación y la salud: somos lo que comemos.
_____♥ Fichero PDF.

4. Tóxicos en el medio ambiente.
_____♥ Ficheros PDF.

5. Gestión de RSU (Residuos Sólidos Urbanos, basuras) en Málaga, por Enrique Nádales.
_____♥
1_Introducción.
_____♥
2_Origen y tipos tipos de RSU.
_____♥
3_Composición de los RSU.
_____♥
4_Propiedades de los RSU.
_____♥
5_Transformaciones de los RSU.
_____♥
6_Evacuar los RSU.
_____♥
Vídeo «Aprendiendo a reciclar»:

6. Microorganismos y el medio ambiente.
_____♥ Fichero PDF.

7. Sostenibilidad y Agricultura en el siglo XXI.
_____♥
Fichero PDF.

¡GRACIAS por vuestro interés y difusión!

Para más información, visita la web de Aulaga, en www.aulaga.info.

Curso sobre Ecologismo, «Caminando hacia la Sostenibilidad»

Para conseguir reducir los problemas (económicos, ambientales…) debemos ser conscientes de lo que los ciudadanos podemos y debemos hacer (consumidores responsables). Nuestro poder como ciudadanos es grande, aunque hay cuestiones que se escapan de nuestras manos. Por eso, los gobiernos deberían gobernar PARA LA GENTE (no para multinacionales o intereses privados), y deberían garantizar que los productos que se venden no proceden de abusar de los derechos humanos, o de la Naturaleza. Esa es la razón por la que recientemente la ONG Aulaga ponía deberes a los políticos en el poder.

Pero a veces, las cosas que pueden hacer los políticos no son las que nosotros podemos hacer. Este curso pretende incitar a la acción hacia conductas respetuosas con la Naturaleza, y a la inacción de conductas no respetuosas. Se mostrarán problemas, y algunas de las muchas SOLUCIONES que entre todos podamos encontrar.

Te invitamos a que «traigas» los problemas que más te preocupan, y también tus imaginativas soluciones, para exponerlas y debatirlas, durante los 4 días que dura este curso, en nuestra sede de Málaga.

Puedes ver el temario del curso y toda su información. Además, también publicamos gran parte del MATERIAL del curso, de forma gratuita.

Para más información sobre Aulaga, y otras de nuestras actividades visita la web de Aulaga.

Charla-Demostración: «Objetivo: Movilidad Sostenible»

AulagaFOTOAulaga organiza esta charla-demostración de una empresa innovadora y respetuosa con el medio ambiente. El objetivo es dar a conocer vehículos eléctricos que no contaminan en su uso, ni acústica ni medioambientalmente, generando iones negativos tan necesarios para nuestra ciudad y nuestra salud.

  • Fecha: viernes 23 de enero de 2015.
  • Hora: 19:00 horas.
  • Sede de Aulaga: C/ Actriz Rosario Pino, 18, 3º – Málaga (zona cuartel de Segalerva).
  • Más Información: info@aulaga.info y 669 60 96 68.
  • Ponente: Javier Becerra, empresario de vehículos eléctricos en Málaga.
  • CARTEL:

AulagaCharla2015