Día Mundial de la Eficiencia Energética 2020

El 5 de marzo se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética, con la finalidad de reflexionar, así como también crear conciencia de la importancia del uso racional de la energía para el propio de bien de la raza humana, ya que, de continuar su despilfarro, esto traería consecuencias irreparables para el planeta entero.

¿Qué es la eficiencia energética?

Tener claro este concepto, es fundamental, para que las personas entiendan de qué va todo esto. La eficiencia energética, no tiene nada que ver con lo que mucha gente se imagina, es decir, dejar de seguir viviendo una vida llena de confort. Todo lo contrario, lo que se busca es mejorar la calidad de vida, pero sin perjudicar los recursos y la energía que es tan necesaria para el diario vivir.

En este sentido, lo importante es optimizar en la medida de lo posible la energía a través de otras fuentes mucho más sostenible, como, por ejemplo, las energías renovables, introducir la práctica del reciclaje, usar fuentes de energía limpia, utilizar la energía solar y eólica, para coadyuvar a potenciar la eficiencia energética a nivel planetario.

Nuestro pequeño aporte al planeta, hará la diferencia

Si de manera consciente y responsable comenzamos hoy mismo con nuestro granito de arena, para que cada día haya una mayor eficiencia energética, el planeta será un lugar mejor para todos. Puedes poner en práctica estos sencillos consejos, que harán la gran diferencia.

. Usa bombillas de bajo consumo (LED), consumen menos energía.

. Evita dejar las luces encendidas, si no le estás dando uso.

. Asegúrate de no dejar los cargadores de los teléfonos móviles en el enchufe.

. Lava y plancha la ropa, si es posible de una sola vez y así ahorrarás más energía.

. Apagar todos aquellos equipos que no estés usando, ordenadores, televisiones, etc.

. Aprovechar al máximo la luz natural en nuestras actividades diarias y así evitar el uso desmedido de la luz artificial.

. Disminuir el uso de nuestros vehículos y optar por otros medios de transporte.

¡Anímate desde hoy a ser parte del cambio, nuestro amado planeta Tierra te lo agradecerá!

 

 

 

 

Día Mundial de la Eficiencia Energética

El 5 de marzo de cada año se conmemora el Día Mundial de la Eficiencia Energética. La celebración en esta fecha tiene sus orígenes en la primera conferencia internacional sobre eficiencia energética celebrada en Austria en 1998, donde más de 350 expertos y lideres de 50 países se dieron cita para discutir las estrategias para enfrentar la crisis energética y dar posibles soluciones.

La eficiencia energética es uno de los mecanismos de los que disponemos en la lucha contra el cambio climático con el fin de conseguir sociedades energéticamente sostenible de cara al futuro.

Desarrollar energías renovables y seguir una política de transporte menos agresiva con el medio sin renunciar a la calidad de vida. Esto se consigue con la mejora de los procesos, la cogeneración, el reciclaje, el uso de productos menos contaminantes y un consumo inteligente, es decir, utilizar solo aquella energía que realmente se necesite.

Los objetivos del Protocolo de Kyoto para los países de la OCDE, además, han aumentado la importancia dada a las políticas de Eficiencia Energética.

Por ello, aproximadamente el 70% de los países del mundo han creado programas de Eficiencias Energética, que por lo general buscan objetivos como: asegurar el abastecimiento de energía en condiciones de eficiencia productiva; mantener el equilibrio con los recursos naturales disponibles y provocar el menor impacto ambiental posible; promover el uso de fuentes energéticas alternativas y renovables; desarrollar marcos regulatorios que propicien medidas de Eficiencia Energética; estimular el mercado mediante incentivos económico; facilitar mecanismos financieros apropiados; o fomentar la investigación en materia energética.