XV Muestra de la Participación Ciudadana y el Voluntariado

XV Muestra Participación y Voluntariado 2018

Un año más Aulaga, participará con un stand en la Muestra de la Participación Ciudadana y el Voluntariado que se desarrollará desde el viernes 4 al domingo 6 de mayo, en el entorno de el Paseo del Parque de Málaga, en horario de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 viernes y sábado y de 11:00 a 14:00 el domingo.

Acércate para conocer un poco más nuestras actividades y campañas medioambientales, infórmate sobre como colaborar o ser voluntarios/as.

¡Te esperamos!

 

Material del Curso «Caminando hacia la Sostenibilidad» (8ª edición)

actividad_diaarbol_01Aquí exponemos el material del curso «Caminando hacia la Sostenibilidad«, 8ª edición de 2016:

1. ¿Somos Ecologistas? Ideas concretas para un consumo responsable.
_____♥ Fichero PDF: Los 4 principios de la sostenibilidad y algo más.
_____♥ Las ideas de la Cadena Verde:  www.cadenaverde.tk
_____♥ Vídeos que no dio tiempo a ver: Vídeo Entrevista a J.A. Melé sobre Banca Ética (y una conferencia muy interesante), y Vídeos de Annie Leonard (electrónica, agua embotellada, cosméticos…).

2. Reflexiones y propuestas para mejorar nuestra relación con el mar.
_____♥ Fichero PDF.

3. Construcción Ecológica y Sostenible.
_____♥ Fichero PDF.
_____♥ Vídeos: Terremotos y estructuras de madera y Sistema de Ventilación.

4. Cambio climático y alimentación.
_____♥ Fichero PDF.

5. Jardinería y Paisajismo Sostenibles.
_____♥ Fichero PDF.

6. ¿Cómo nos afectan los tóxicos en el Medio Ambiente?
_____♥ Fichero PDF.

7. Transgénicos.
_____♥ Fichero PDF.

¡GRACIAS por vuestro interés y difusión!

Para más información, visita la documentación del curso anterior.

8º Curso Caminando hacia la Sostenibilidad (Fotos 4/4)

Con la 4º jornada finaliza la 8º edición del curso Caminando  hacia la Sostenibilidad, primera ponencia Transgénicos, segunda ponencia ¿Cómo nos afectan los tóxicos en el Medio Ambiente? ambas impartidas por Salvador Arijo  Andrade. Doctor en Ciencias Biológicas, profesor de la Universidad de Málaga y miembro de Ecologistas en Acción.

A la clausura del curso asiste el Coordinador Provincia de Participación y Voluntariado de la Junta de Andalucía. Víctor González  Fernández, realizando junto con el ponente la entrega de los certificados del curso a los participantes.

Públicamente Aulaga dar las gracias a ponentes y participantes de esta edición.

8º Edición Curso Caminando hacia la Sostenibilidad (Fotos 3/4)

3º jornada del curso Caminando hacia la Sostenibilidad, primera ponencia Cambio  climático y alimentación por La Huella Verde. Licenciados en Medio Ambiente y Expertos en Educación Ambientales.

Segunda ponencia Jardinería y Paisajismo Sostenible por Rafael Ruíz Gómez. Biólogo, profesor de jardinería en Instituto Cardenal Herrera Oria, y Gerente de la empresa Ecoestudios, consultora de medio ambiente y paisajismo.

8º Edición Curso Caminando hacia la Sostenibilidad (Fotos 2/4)

2º jornada del curso Caminando hacia la Sostenibilidad, primera ponencia Construcción Ecológica y Sostenible por Bettina Rosasco. Arquitecta  Bass Houses, experta en arquitectura sostenible y Fensui,  José  Antonio Ortiz. Dirección de Obras y   Francisco Guzmán. Profesor Titular Universidad de Málaga.

Segunda ponencia  El Uso de las Plantas en Cosmética por Esther Hernández. Miembro de la Red de Huertas Urbanas de Málaga, El Caminito y El Vergel de Málaga.

8º Edición Curso Caminando hacia la Sostenibilidad (Fotos 1/4)

Esta tarde en la sede de Aulaga, ha comenzado la 8º edición del curso Caminando hacia la Sostenibilidad, la presentación del curso la ha realizado la Coordinadora de Aulaga Inés Checa, primera ponencia ¿Somos ecologistas ? por José Galindo. Profesor en la Universidad de Málaga, voluntario de Aulaga y editor de BlogSostenibleWordpress.com

Segunda ponencia  Reflexiones y propuestas para mejorar nuestra relación con el mar por Juan Jesús Martín. Biólogo, socio fundador de Aula del Mar y Museo Alborania.

VIII Curso «Caminando hacia la Sostenibilidad» (Noviembre 2016)

                           Curso de Educación Ambiental

La Naturaleza nos pide un Consumo Responsable.
Fechas: Del 21 al 24 de Noviembre 2016.
Horario: De 17 a 21 horas (16 horas en total).
Lugar: Sede de Aulaga (Málaga).
Precio: 8 euros.
Diploma puntuable en oposiciones y concursos      (BOJA 25, 5-2-2008).
Material: Terminado el curso dejamos su material (PDF, vídeos…).

Temario:

  1. Lunes 21:
    • Presentación de Aulaga (30 min., por I. Checa).
    • ¿Somos ecologistas? (2:30 h., por J. Galindo).
    • Reflexiones y propuestas para mejorar nuestra relación con el mar  (1 h., por J.J. Martín).
  2. Martes 22:
    • Construcción Ecológica y Sostenible (2 h., por F. Guzmán, B. Rosasco y J.A. Ortiz).
    • El Uso de las Plantas en Cosmética (2 h., por E. Hernández).
  3. Miércoles 23:
    • Cambio climático y alimentación (2 h., por La Huella Verde).           ).
    • Jardinería y Paisajismo Sostenibles (2 h., por R. Ruíz).
  4. Jueves 24:
    • ¿Cómo nos afectan los tóxicos en el Medio Ambiente? (2h., por S. Arijo).
    • Transgénicos (2 h., por S. Arijo).

Como puedes ver por el temario, este curso es una visión amplia de la problemática ambiental global. Centrándonos en el Consumo Responsable, nos adentraremos en algunos problemas concretos y daremos soluciones viables. Sabemos que las soluciones son simples pero requieren una participación ciudadana que hoy no existe en la necesaria medida. Por ello, queremos que este curso sirva de pequeño acicate para movilizar a la sociedad hacia esa sostenibilidad que, deseemos o no, es necesaria para mantener una calidad de vida razonable.

Profesorado:

    1. Inés Checa: Coordinadora de Aulaga.
    2. Salvador Arijo: Doctor en Ciencias Biológicas, profesor de la Universidad de Málaga y miembro de Ecologistas en Acción.
    3. Esther Hernández Ortega: Miembro de la Red de Huertas Urbanas de Málaga, El Caminito y El Vergel de Málaga.
    4. Rafael Ruiz Gómez: Biólogo, profesor de jardinería en el Instituto Cardenal Herrera Oria y Gerente de la empresa Ecoestudios, consultura de medio ambiente y paisajismo.
    5. José Galindo: Profesor en la Universidad de Málaga, voluntario de Aulaga y editor de BlogSOStenible.wordpress.com
    6. Francisco Guzmán Navarro: Profesor Titular Universidad de Málaga.
    7. Bettina Rosasco Lindstrom: Arquitecta Bass Houses, experta en arquitectura sostenible y Fensui.
    8. José Antonio Ortiz: Dirección de Obras
    9. Juan Jesús Martín Jaime: Biólogo, socio fundador de Aula del Mar y Museo Alborania.
    10. La Huella Verde: Licenciados en Medio Ambiente y Expertos en Educación Ambiental.

Información e Inscripciones:

  1. Teléfono:   669 609 668.
  2. E-mail:       aulaga@aulaga.info
  3. Dirección:  C/ Actriz Rosario Pino, 18, 3º. Málaga (zona cuartel de Segalerva).

Taller de Vivero, en Aulaga

imgp5604imgp5625imgp5648imgp5644

Esta tarde en el Vivero de  Aulaga se ha realizado el 2º Taller formativo en huerto urbano, organizado por la Plataforma Andaluza de Voluntariado en su proyecto «Jóvenes y Voluntariado 2016» con la participación de menores de Asociación Arrabal AID.

Taller de Vivero para Convivemálaga

imgp5527imgp5537imgp5540imgp5558imgp5576imgp5587

En las actividades programadas en el proyecto Convivemálaga 2016, hoy martes se ha realizado un Taller de Vivero, impartido por Aulaga en sus instalaciones.

Los participantes  de este año han podido poner en práctica  los conocimientos que previamente se le han  explicado, empezado la actividad cribando la tierra,  realizar un semillero, plantando bulbos de tulipanes, finalizando con la plantación de macetas de alegría, begoña y  geranio  con su riego correspondiente.

Una vez terminado el Taller, se realizo el  desplazamiento al Jardín Botánico La Concepción, para efectuar una visita, donde se pudo apreciar la belleza,  variedad y extensa vegetación del  Jardín, el estanque con los nenúfares en flor, la planta el Ave del Paraíso, la variedad de palmeras y plantas de diferentes continentes que allí se encuentran.

¡Ha sido un placer conoceros y realizar el Taller de Vivero con vosotros!

 

 

Taller de Vivero

imgp5465imgp5433

imgp5477imgp5518

En un día de otoño Aulaga realiza una actividad de vivero para la Plataforma Andaluza de Voluntariado, en su proyecto “Jóvenes y Voluntariado 2016”, con la participación de los menores del programa  Obra Social La Caixa de Arrabal AID.

Loa jóvenes hortelanos han aprendido a reciclar, a conocer los aromas de plantas aromáticas, a plantar col lombarda, tomillo, romero etc.

Una experiencia muy divertida y diferente para los más pequeños, fomentando valores y actitudes relativos al respeto y cuidado del medio ambiente.

¡Gracias, ha sido un placer impartir este Taller!