Campaña de Navidad 2022: la Navidad más cálidad de la Historia

¡Feliz Navidad y Feliz año nuevo 2023!

Nos felicitamos las navidades porque queremos ver felices a todos los que nos rodean. Buscamos la felicidad a toda costa, aunque nos cueste encontrarla. Tal vez, porque la buscamos mal. Se tiende a pensar que la felicidad depende de la comodidad o de los bienes materiales y, sin embargo, filósofos, psicólogos y estudios científicos nos han dicho que no es así. Hay más felicidad en pasar tiempo de calidad con personas, que en recibir un regalo material.

El historiador Yuval Harari estudió la felicidad, sus distintas concepciones e investigaciones. Entre sus conclusiones, está que el dinero aumenta la felicidad, pero hasta cierto punto. A partir de cierta cantidad de ingresos, la felicidad no aumenta más. Según eso, aquellos privilegiados que tengan lo suficiente, podrían tal vez aumentar su felicidad, compartiendo con los que menos tienen, más que comprando para sí mismo o para otros que ya tienen suficiente. A eso, podemos bien llamarle, dar calidad y calidez a la vida.

En un año que está siendo el más cálido de nuestra vida —y posiblemente el más fresco de todos los que nos quedan por vivir— hablar de calidez es necesario en el doble sentido. La calidez de nuestras relaciones, puede ayudar a frenar el calentamiento global, porque podemos fomentar lo cercano, lo verde, lo sencillo… en definitiva, lo ecológico.

Queremos que la Navidad no sean solo luces de colores y comprar lo que la publicidad nos propone. No debemos apartar nuestra mente de los problemas a los que nos enfrentamos en nuestra propia ciudad de Málaga. Queremos que cesen las talas de árboles y el despilfarro de agua, que se preste atención a la sequía, que el río Guadalmedina sea renaturalizado, que se pare la construcción de rascacielos, que Málaga no sea sede de la Expo, que se respete Arraijanal… Es decir, debemos cuidar nuestras relaciones, tanto con los demás como con la naturaleza.

Si quieres, puedes leer las campañas de años pasados y ayudarnos a difundir nuestro mensaje. ¡Gracias!

♥ ENLACES RECOMENDADOS:

Campaña de Navidad 2021: comprar solidariamente, menos y mejor

¡Feliz Navidad y Feliz año nuevo 2022!

La crisis ambiental está aumentando. Algunos no ven la relación entre esa crisis y las demás: crisis económica, crisis sanitaria, crisis de inmigración, crisis de materias primas, crisis energética… En todo caso, todos vemos graves problemas y solemos culpar a otros. La culpa siempre es de otro. Proponemos una Navidad para reflexionar en nuestra propia responsabilidad y pensar en qué compramos, para qué compramos y a quién compramos.

Haz regalos solidarios y respetuosos con el medioambiente. Estamos en tiempos difíciles por la pandemia de COVID-19 y por la crisis ambiental. Por eso es tan importante pensar en el impacto de todo lo que compramos. Regalar es bonito, pero aún lo es más cuando detrás hay un significado y un gesto respetuoso con la salud y el medio ambiente.

Aulaga agradece un regalo solidario que nos permita recuperarnos un poco. Tenemos productos útiles, hechos con materiales reciclados y sostenibles. Si te interesa, contacta con nosotros a través de nuestras redes sociales o en este formulario.

Además, proponemos estas cuatro normas:

  1. Compremos cosas que realmente necesitemos y de larga duración.
  2. Compremos cosas auténticamente útiles, evitando el regalar por regalar. Es mejor regalar dinero que algo que no sabemos si se usará.
  3. Compremos cosas producidas localmente (agricultura local, artesanía…).
  4. Y finalmente, lo más importante: compremos menos.

Solo con el firme propósito de sentirnos satisfechos, bajan nuestros deseos de comprar. Y si estamos atentos, encontraremos muchas formas de ayudar. Aquí os dejamos un relato inspirador, un pequeño cuento navideño, que tal vez endulza nuestros corazones.

Si te gusta nuestra campaña relee las campañas de años pasados y ayúdanos a difundir. ¡Gracias!

♥ ENLACES RECOMENDADOS:

Alimentos que Contienen Calcio

Alimentos que contienen calcio.

Llega el otoño y os pasamos una tabla de alimentos de temporada con fuente de calcio.

Consume frutas, verduras y hortalizas; tus huesos te lo agradecerán.