Día del Árbol 2017: ¡Apúntate y Participa!

imagen-dia-del-arbol-2017

Fichero en PDF del Día del Árbol

Respetemos los árboles

El Día Mundial Forestal, se celebra cada 21 de marzo. Aulaga organiza con tal motivo la actividad del Día del Árbol.

Se pretende que todos tomemos conciencia de la importancia de los árboles como seres vivos que, además de aportarnos alimentos y materias primas, también limpian el aire y reducen los efectos de la contaminación y del Cambio Climático.

diapositiva1Este año haremos una actividad en nuestro vivero, para mantener y cuidar nuestras plantas. Tenemos algarrobos, encinas… y mucho más. Cuidaremos de estos árboles y de plantas mediterráneas y ornamentales. Aprenderemos sus nombres, especies y las características de algunas de ellas.

Este año la ONU ha declarado 2017 como Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo.

¡ INSCRÍBETE, VEN Y PARTICIPA !

  • FECHA: 18 DE MARZO DE 2017, 11 HORAS.
  • Lugar: Vivero de Aulaga. C/ Actriz Rosario Pino, 18 – 3º planta – Málaga (zona cuartel de Segalerva).
  • Cómo llegar: Línea EMT Bus 20, Alegría de la Huerta y 30 Mangas Verdes, ambos con salida en la Alameda Principal.
  • Más información en nuestro folleto (PDF).

La actividad es gratuita, previa inscripción en aulagaasociacion@gmail.com o en el siguiente formulario:

Puede que te interese:

Día Mundial de los Humedales 2017

wwd17_homepage_sSobre el Día Mundial de los Humedales. 

El Día Mundial de los Humedales se celebra cada año el 2 de febrero para crear conciencia en todo el mundo acerca del valor de los humedales para la humanidad y el planeta. También se conmemora la fecha de la adopción de la Convención de Ramsar sobre los Humedales en la ciudad iraní de Ramsar en 1971.  El día Mundial de los Humedales se celebró por primera vez en 1997.

El Día Mundial de los Humedales 2017.

El tema del Día Mundial de los Humedales 2017 es  » Humedales para la reducción del riesgo de desastres».  Los humedales juegan un importante papel en la reducción del impacto de los fenómenos meteorológicos extremos tales como inundaciones, sequías y ciclones. Los humedales actúan como esponjas naturales, absorbiendo y almacenando el exceso de precipitaciones y reduciendo así la inundaciones. Durante la época seca liberan el agua almacenada, retrasando el inicio de las sequías y reduciendo la escasez de agua . La frecuencia de los peligros naturales se ha más que duplicado y la mayoría de estos están relacionados con el clima y la meteorología. Según ONU – Agua, el 90 % de los peligros naturales están relacionados con el agua. El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC)  prevé que en el futuro habrá incluso más fenómenos extremos a consecuencia del cambio climático. No obstante, el gran público ignora en gran medida esta protección que nos brindan los humedales. De hecho, las personas a menudo consideran los humedales como terrenos baldíos, es decir, algo que se debe rellenar o convertir para otros usos. Loa científicos calculan que desde 1900 ha desaparecido al menos el 64% de los humedales del planeta.

Mensajes principales.

. Los humedales son una protección natural frente a los desastres y nos ayudan a hacer frente a los fenómenos meteorológicos extremos.

. Los humedales bien gestionados garantizan la resiliencia de las comunidades y su capacidad de recuperarse de los desastres.

. Tomen medidas que ayuden a conservar y promover el uso sostenible de los humedales.

Málaga:Una Provincia Contra El Cambio Climático

Esta mañana en la  Diputación de Málaga, en la  Presentación de la campaña  Málaga: Una Provincia Contra El Cambio Climático.cc

imgp5417

Día Mundial del Hábitat 2016

dia-m-habitat-2016-t

El primer lunes de Octubre se celebra el Día Mundial del Hábitat, el lema de este año es » La vivienda, lo primero».
Los objetivos del Día 2016 son:
• Crear conciencia sobre la necesidad del acceso universal a una vivienda asequible en las zonas urbanas, los pueblos y las ciudades.
• Desarrollar procesos y herramientas con el fin defender el acceso a la vivienda para los grupos pobres y vulnerables.
• Mejorar la cohesión comunitaria y la seguridad de todos los ciudadanos a través de actividades y eventos celebrados en espacios públicos y calles.
• Contribuir a los diálogos sobre políticas que se centren en la amplia gama de condiciones que constituyen una vivienda adecuada.
• Identificar las principales partes interesadas y que participan activamente en los debates que ofrecen soluciones para el desarrollo sostenible, especialmente en relación con el tema de la vivienda adecuada.
• Promover la participación de la Conferencia Hábitat III y los compromisos con la Nueva Agenda Urbana a través del Plan de Acción de Quito.
• Contribuir a la aplicación de la Nueva Agenda Urbana, como el instrumento principal para llegar a una vivienda adecuada para todo el mundo.
El Día Mundial del Hábitat se observa anualmente el primer lunes de octubre, en virtud de la resolución 40/202, adoptada por la Asamblea General en 1985.
Este día se lleva a cabo el lanzamiento de «Octubre Urbano», mes de celebraciones, eventos y actividades.

Campaña de Navidad 2015

AulagaNavidad2015