Noviembre: Otoño

Recuerda: estamos en noviembre y es otoño, si tienes jardín no elimines las hojas secas, es el alimento de algunos seres vivos.

Campaña de Recogida de Excrementos de Perro

Oscar Roy 15-03-2018

Recibimos una nueva foto de la Campaña de Recogida de Excrementos de Perro, nos la envía Oscar, de su mascota Roy.  ¡Gracias!

Aulaga, continua entregando bolsas a los propietarios de perros que nos los soliciten.

Más información en:

Campaña de Recogida de Excrementos de Perro

Campaña de Recogida de Excrementos de Perro

Mª Jesús Neko 19-02-2018 001

Recibimos unas nuevas fotos de la Campaña de Recogida de Excrementos de Perro, nos la envía Mª Jesús de su mascota Neko.  ¡Gracias!

Aulaga, continua entregando bolsas a los propietarios de perros que nos los soliciten.

Más información en:

Campaña de Recogida de Excrementos de Perro

I Feria del Voluntariado de CDP Santa María de los Angeles

Participando en la I Feria del Voluntariado de CPD Santa María de los Ángeles de Málaga.

Una mañana, compartiendo espacio con diferentes colectivos locales e informando de las actividades y campañas que Aulaga realiza, a jóvenes estudiantes de dicho centro.

Campaña de Recogida de Excrementos de Perro

Salvador 27-09-2017

Recibimos una nueva foto de la Campaña de Recogida de Excrementos de Perro, nos la envía Salvador, con su mascota. ¡Gracias!.

Aulaga, continua entregando bolsas a los propietarios de perros que nos los soliciten.

Más información en:

Campaña de Recogida de Excrementos de Perro

 

Campaña de Recogida de Excrementos de Perro

Ester 28-08-2017 002 PiccoliRecibimos una nueva foto de la Campaña de Recogida de Excrementos de Perros, nos la envía Esther, de su mascota Piccoli.  ¡Gracias!

Aulaga, continua entregando bolsas a los propietarios de perros que nos los soliciten.

Más información en :

Campaña de Recogida de Excrementos de Perro.

Día Internacional de la Diversidad Biológica

Día I. Diversidad Biologica 22-05-2017 T-BlogW

Biodiversidad y turismo sostenible

La diversidad de especies, ecosistemas y paisajes atrae al turismo y fomenta el crecimiento económico. A su vez, un sector turístico bien gestionado contribuye de manera significativa a proteger la flora y la fauna, incluso a aumentar las poblaciones de determinadas especies claves, además de concienciar acerca del valor de la biodiversidad a través de los ingresos que genera el turismo.

La celebración del Día Internacional para la Diversidad Biológica nos brinda la oportunidad de resaltar los beneficios que el turismo sostenible tiene para el crecimiento económico, asi como para la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad.

Este vinculo entre biodiversidad y turismo sostenible coincide con la declaración de 2017 como el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo.  https://aulagaasociacion.wordpress.com/2017/01/10/2017-ano-internacional-del-turismo-sostenible-para-el-desarrollo/

¿Por qué un Día Internacional para la Diversidad Biológica?

Si bien cada vez somos más conscientes de que la diversidad biológica en un bien mundial de gran valor para las generaciones presentes y futura, el número de especies disminuye a un gran ritmo debido a la actividad humana.

El Convenio sobre la Diversidad Biológica, es el instrumento internacional para «la conservación de la diversidad biológica, la utilización sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos», que ha sido ratificado por 196 países.

Dada la importancia de la educación y la conciencia públicas para la aplicación del Convenio a todos los niveles, la Asamblea General proclamó el 22 de mayo, fecha de la aprobación del texto. Día Internacional de la Diversidad Biológica, mediante la resolución 55/201 de 20 de diciembre de 2000.

Biodiversidad y Objetivos de Desarrollo Sostenible0

Detener la pérdida de biodiversidad y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres y de agua dulce están incluidos en el Objetivo de Desarrollo nº 15.

Campaña de Recogida de Excrementos de Perro: Primera foto

Hoy recibimos la primera foto de la Campaña de Recogida de Excrementos de Perro, nos la envía Maya, con su Ona Campeona¡GRACIAS!

Aulaga, continua entregado bolsas a los propietarios de perros que nos los soliciten. Más información en:

También pueden interesarte otras campañas que tenemos activas:

Campaña de Navidad 2016: Apoyamos el «consumo solidario»

Manos que ayudan, el mejor regalo¡Feliz Navidad y Feliz 2017!

Cualquier organización ecologista aboga siempre, y más en Navidad, por un consumo responsable. Desde Aulaga hemos hecho mucho énfasis en ello y hasta tenemos nuestra web de consumo responsable con interesantes ideas. Sin olvidar eso, este año queremos difundir la idea de «Consumo Solidario».

El Consumo Solidario pretende dar un paso más. Mientras el consumo responsable intenta minimizar el impacto ecológico y humano que tiene todo lo que compramos, el Consumo Solidario pretende que, además, compartamos nuestras compras. Queremos que nuestras compras sean regalos para los demás y para la Naturaleza, y queremos que tus regalos sean de dos tipos:

  1. Regalos a gente conocida: Son los típicos regalos navideños y queremos que estén llenos de conciencia y de cosas inmateriales, como regalar tiempo, sonrisas, cariño, ayuda… También deberíamos evitar regalos que, por desgracia, son bastante típicos, como animales vivos o joyas. En general, debemos evitar las cosas que sean meros caprichos o que ni siquiera sepamos de donde proceden. En Navidad se compran muchas mascotas que se abandonan en verano: Es mejor adoptar que comprar.
  2. Regalos a desconocidos: En tu ciudad, en tu país, en tu continente y en el continente de ahí al lado, hay mucha gente pasándolo muy mal. No cuesta nada ayudar un poquito: Llevar comida a comedores sociales, ayudar a refugiados, hacerse socio o voluntario de una ONG, visitar ancianos…

Si te unes a nuestro consumo responsable y solidario, ayúdanos a difundir esta campaña entre todos tus contactos. ¡Gracias!

♥ Enlaces recomendados: