Campaña de Navidad 2016: Apoyamos el «consumo solidario»

Manos que ayudan, el mejor regalo¡Feliz Navidad y Feliz 2017!

Cualquier organización ecologista aboga siempre, y más en Navidad, por un consumo responsable. Desde Aulaga hemos hecho mucho énfasis en ello y hasta tenemos nuestra web de consumo responsable con interesantes ideas. Sin olvidar eso, este año queremos difundir la idea de «Consumo Solidario».

El Consumo Solidario pretende dar un paso más. Mientras el consumo responsable intenta minimizar el impacto ecológico y humano que tiene todo lo que compramos, el Consumo Solidario pretende que, además, compartamos nuestras compras. Queremos que nuestras compras sean regalos para los demás y para la Naturaleza, y queremos que tus regalos sean de dos tipos:

  1. Regalos a gente conocida: Son los típicos regalos navideños y queremos que estén llenos de conciencia y de cosas inmateriales, como regalar tiempo, sonrisas, cariño, ayuda… También deberíamos evitar regalos que, por desgracia, son bastante típicos, como animales vivos o joyas. En general, debemos evitar las cosas que sean meros caprichos o que ni siquiera sepamos de donde proceden. En Navidad se compran muchas mascotas que se abandonan en verano: Es mejor adoptar que comprar.
  2. Regalos a desconocidos: En tu ciudad, en tu país, en tu continente y en el continente de ahí al lado, hay mucha gente pasándolo muy mal. No cuesta nada ayudar un poquito: Llevar comida a comedores sociales, ayudar a refugiados, hacerse socio o voluntario de una ONG, visitar ancianos…

Si te unes a nuestro consumo responsable y solidario, ayúdanos a difundir esta campaña entre todos tus contactos. ¡Gracias!

♥ Enlaces recomendados:

Día Forestal Mundial 2016

Día Forestal Mundial 2016

Hoy es el Día Forestal Mundial, fecha dedicada a destacar la importancia de los recursos forestales, que contribuyen al desarrollo de todas las especies, incluido el humano. La fecha representa el primer día de otoño en el hemisferio sur y primer día de primavera en el hemisferio norte.

Se eligió el 21 de marzo con el fin de poder darle un carácter simultáneo en todo el mundo. Se conmemora desde 1971 cuando, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), tras una reunión decidió celebrarlo.

Es importante para esta fecha destacar que todos los tipos de bosques proveen a los pueblos del mundo de bienes y servicios esenciales, sociales, económicos y ambientales, y contribuyen a la seguridad alimentaria, agua y aire limpios y protección del suelo, y que su manejo sostenible es fundamental para lograr un desarrollo sostenible.

 

2016 Año Internacional de las Legumbres

2016legumbres

En su 68º período de sesiones, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el año 2016 Año Internacional de las Legumbres (A/RES/68/231).

Se ha designado a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para que facilite la celebración del Año en colaboración con los gobiernos, las organizaciones pertinentes, las organizaciones no gubernamentales y las demás instancias pertinentes.

El Año Internacional de las Legumbres 2016 se propone sensibilizar a la opinión pública sobre las ventajas nutricionales de las legumbres como parte de una producción de alimentos sostenible encaminada a lograr la seguridad alimentaria y la nutrición. El Año brindará una oportunidad única de fomentar conexiones a lo largo de toda la cadena alimentaria para aprovechar mejor las proteínas derivadas de las legumbres, incrementar la producción mundial de legumbres, utilizar de manera más apropiada la rotación de cultivos y hacer frente a los retos que existen en el comercio de legumbres.

Te gustará también leer: