Gibralfaro Recorrido Guiado

Segunda sección del Proceso de Divulgación, Investigación y Participación del Proyecto Plan Especial Gibralfaro.

La sección se inicia con un recorrido por el monte Gibralfaro con técnicos del Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga, que van explicando a los ciudadanos que se han incorporado al recorrido y entidades que están ya colaborando en el mencionado proyecto de restauración del monte Gibralfaro.

Finalizado el recorrido, a continuación sobre las 20,45 horas se celebró un encuentro en el salón de actos del Museo del Patrimonio (MUPAM) para valorar necesidades detectadas en situ y para exponer los próximos pasos del proyecto y la forma de trabajo a seguir.

La Importancia de los Árboles

El Árbol UrbanoLa importancia de los árboles en la ciudad.

Sabías que. . .

Se requieren 22 Árboles para suplir la demanda de OXIGENO de 1 persona  al día.

La recuperación de valor del PAISAJISMO es de 100 x 200 %  a la hora de la venta y el valor de la propiedad puede AUMENTAR en un 20%.

1 ÁRBOL diariamente ABSORBE la contaminación generada por 100 coches.

Curiosidades sobre los Árboles (fichas)

 

Día Forestal Mundial 2017

Día Forestal Mundial 2017El 21 de marzo, fue elegido para celebrar el Día Forestal Mundial  por la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) con el fin de darle un carácter simultáneo en todo el planeta.

El tema elegido para la edición de este año es «los bosques y la energía». Los  árboles absorben y almacenan la energía del sol transformándola en madera, tradicional fuente de energía renovable. Además, los avances científicos permiten aprovechar los residuos de madera con nuevos usos como los biocombustibles líquidos. El uso sostenible de la madera permitirá  mantener el equilibrio para las generaciones futuras.

 . Los bosques cubren un tercio de la superficie del planeta y juegan un papel fundamental en la vida de muchos de sus habitantes, más de 1.600 millones de personas dependen de ellos para vivir.

Los bosques son los pulmones de la tierra, la base alimenticia de muchos animales y parte fundamental del ecosistema.

 . Las cuencas hidrográficas y humedales forestales suministran el 75 por ciento del agua dulce accesible en el mundo para necesidades domesticas, agrícolas, industriales y ecológicas.

 . Un tercio de las mayores ciudades del mundo obtienen  parte importante  de su agua potable directamente de zonas forestales protegidas.

 . Los bosques actúan de filtros naturales del agua.

Reforestación en ZEC Río Guadalmedina

 

Esta mañana a primera hora en el Museo Alborania, tras una explicación de la zona a repoblar, especies de  árboles que se van a plantar etc. Se parte hacia Casabermeja. Aulaga colaborando en el proyecto Andalucía-ecocampus  voluntariado ambiental en la Red Natura 2000. En la reforestación participativa en la ribera del  entorno fluvial de la ZEC río Gudalmedina, donde se han plantado sauce, taraje y adelfa.

Día Mundial de la Protección de la Naturaleza

dia-m-proteccion-naturaleza-2016-f

El Día Mundial de la Protección de la Naturaleza se celebra el 18 de octubre de cada año, desde 1972. El origen de la celebración está en las palabras que el general argentino Juan Domingo Perón pronunció el 16 de marzo de 1972, mientras se encontraba exiliado en Madrid, y que fueron enviadas a Kurt Waldheim, entonces secretario general de las Naciones Unidas. En ellas Perón alertaba sobre «la marcha suicida que la humanidad ha emprendido a través de la contaminación del medio ambiente y la biosfera, la dilapidación de los recursos naturales, el crecimiento sin freno de la población y la sobreestimación de la tecnología» y hacía una llamada para revertir la situación.

Ciudades Más Habitables

¡¡Ciudades más sostenibles!28-07-2016 F-T-Blog!28-07-2016 F-T-Blog

Día Forestal Mundial 2016

Día Forestal Mundial 2016

Hoy es el Día Forestal Mundial, fecha dedicada a destacar la importancia de los recursos forestales, que contribuyen al desarrollo de todas las especies, incluido el humano. La fecha representa el primer día de otoño en el hemisferio sur y primer día de primavera en el hemisferio norte.

Se eligió el 21 de marzo con el fin de poder darle un carácter simultáneo en todo el mundo. Se conmemora desde 1971 cuando, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), tras una reunión decidió celebrarlo.

Es importante para esta fecha destacar que todos los tipos de bosques proveen a los pueblos del mundo de bienes y servicios esenciales, sociales, económicos y ambientales, y contribuyen a la seguridad alimentaria, agua y aire limpios y protección del suelo, y que su manejo sostenible es fundamental para lograr un desarrollo sostenible.

 

Día del Árbol 2016

¡Feliz Día del Árbol!

Cuidamos de ellos.

Día del Árbol

Aprende a Plantar Árboles

Fichero PDF del Día del Árbol 2016

El Día del Árbol  se celebra el 21 de marzo. Este año haremos una actividad en nuestro vivero, para mantener y cuidar nuestras plantas. Tenemos algarrobos, acebuches, pinos, encinas… y muchos más.

Cuidaremos de estos árboles y de plantas mediterráneas y ornamentales. Aprenderemos sus nombres, especies y características de algunas de ellas.

Este año la ONU ha declarado 2016 como Año Internacional de las Legumbres.

Este mismo día a las 20:30 horas es “La Hora del Planeta”. Durante una hora todos dejaremos de utilizar electricidad para demostrar globalmente nuestra preocupación por el cambio climático y demostrar nuestro compromiso para encontrar soluciones.

¡INSCRÍBETE, VEN Y PARTICIPA!

Es gratis, pero queremos que te inscribas para contar contigo: info@aulaga.info.

  • Fecha y hora:19 de Marzo de 2016, a las 11:00 horas.
  • Lugar:Vivero de Aulaga, C/ Actriz Rosario Pino, 18 – 3º planta – Málaga (zona cuartel de Segalerva)
  • Para llegar:Línea EMT Bus 20 Alegría de la Huerta, y 30 Mangas Verdes, ambos con salida en la Alameda Principal.

Organización:

 

Día del Árbol 2015

DIA_DEL_ARBOL_2015 (7)

Con motivo del Día Mundial Forestal, Aulaga organiza el Día del Árbol. la actividad es gratuita, para participar hay que inscribirse previamente. Más información en: http://www.aulaga.info/archivos/actividad_diaarbol2015.html