V Encuentro Andaluz de Plataformas y Grupos Contra la Incineración de Residuos y por un Aire Limpio

Hoy Aulaga ha asistido y participado en el V Encuentro Andaluz de Plataformas y Grupos Contra la Incineración de Residuos y por un Aire Limpio (PACIRAL), se ha celebrado en el Colegio Safa-Icet de El Palo, Málaga para compartir conocimientos y estrategias entre las diversas plataformas de Andalucía y dar a conocer a los ciudadanos la problemática de las incineración de residuos en las cementeras, y especialmente lo que concierne a la fabrica de La Araña.

El encuentro se desarrolló en dos sesiones:

Por la mañana, abierto a todo el público, se presentaron tres ponencias:

Carlos Arribas en su ponencia «Los Riesgos e Impactos Ambientales de la Incineración de Residuos en Cementeras», nos relató el proceso de la obtención del clinker y el cemento haciendo hincapié en la utilización de residuos como combustibles convirtiendo estas fábricas en incineradoras, cometido para lo que no están preparadas, lo que agrava la emisión de gases contaminantes a la atmósfera. Por contra, las cementeras incluso se benefician económicamente al quemarlos.

Daniel López Marijuan con su ponencia «Economía Circular e Incineración de Residuos: Una Incompatibilidad Manifiesta«, nos ofreció soluciones para la reutilización y el reciclaje de los residuos  en lugar de incinerarlos para lograr acercarnos a una economía circular en la que logremos cero residuos.

Marino Canal en su ponencia: «Presentación de la Situación en Málaga de la Cementera Incineradora Heidelberg de La Araña», desgranó la historia de la lucha de los vecinos de El Palo contra la Cementera de La Araña demostrando que al día de hoy no conocemos de manera fidedigna la calidad del aire que respiramos, así como la fragilidad de los yacimientos prehistóricos y la deteriorada imagen de nuestra zona residencial y turística a causa de la Cementera de La Araña.

Por la tarde, después de un almuerzo paleño, se desarrolló  la Asamblea de PACIRAL a la que asistieron los siguientes grupos:

No a la Incineración en Niebla (Huelva), Córdoba Aire Limpio, Aire Limpio Málaga, Por la Salud de Carboneras (Almería), Ecologistas en Acción de Gádor (Almería), Plataforma Contra la Incineración de Residuos en Los Alcores (Sevilla), y un representante de la provincia de Cádiz.

En esta sesión se compartieron experiencias llevadas a cabo por los distintos grupos. Se decidió reforzar la estructura organizativa creando un grupo de coordinación y dinamizar el funcionamiento a través de las redes sociales. Se informó de las cuestiones tratadas en el VIII Encuentro Estatal contra la Incineración de Ponferrada.

Se solicitó designar a los representantes andaluces para las próximas jornadas de debate sobre el tema del Parlamento Europeo. Se acordó editar el Plan Andaluz de Residuos elaborado por PACIRAL y presentado en las  delegaciones territoriales de la anterior CMAOT el pasado mes de mayo, financiándolo a través  crowdfunding.

Se pedirá una entrevista con la nueva titular de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y presentar propuestas antes los partidos políticos de cara a las próximas elecciones. Se propone que se solicite y presione a las corporaciones locales para que se implanten planes piloto con alternativas para abordar la reducción o gestión de residuos dentro de las estrategias de economía circular y Residuo Cero, tomando como ejemplo los planes piloto en la Sierra de Cádiz.

Finalmente nos emplazamos para el próximo Encuentro a celebrar en Almería el próximo año agradeciendo a la Plataforma Aire Limpio Málaga la organización de este avento.

. Vídeo Resumen:  V Encuentro «Por un Aire Libre»

 

V Encuentro Andaluz de Plataformas y Grupos Contra la Incineración de Residuos y por un Aire Limpio

V Encuentro Andaluz de Plataformas y Grupos Contra la Incineración de Residuos y por un Aire Limpio, se celebrará el sábado 2 de febrero a las 11 horas en el Colegio Safa-Icet de El Palo, Málaga y constara de dos secciones: Por la mañana, abierto a todo el público, se presentarán tres ponencias relativas a los impactos ambientales de la incineración de las cementeras y especialmente, la situación de la  cementera de La Araña.

Por la tarde, se desarrollará la Asamblea de P.A.C.I.R.A.l.