Onda Color se desplaza a nuestra sede para entrevistar a la represéntate de Aulaga, sobre los Objetivos del Desarrollo Sostenible.
Objetivo de Desarrollo Sostenible 13: Acción por el clima.
Onda Color se desplaza a nuestra sede para entrevistar a la represéntate de Aulaga, sobre los Objetivos del Desarrollo Sostenible.
Objetivo de Desarrollo Sostenible 13: Acción por el clima.
Recibimos una nueva foto de la Campaña de Recogida de Excrementos de Perro, nos la envía Jesús, de su mascota Lucky. ¡Gracias!
Aulaga continúa entregado el kit de bolsas y recipientes de agua a los propietarios de perros que nos los soliciten. Más información en:
Fichero en PDF Dia_del_Arbol 2022
El Día del Árbol, o Día Forestal Mundial, se celebra cada año el 21 de marzo. En Aulaga lo celebramos en nuestro vivero preparando la Primavera y realizando un jardín vertical con plantas.
Este año con el tema «Maderas sostenibles para las personas y el planeta»
Creemos que hay dos buenas herramientas para reducir los efectos de la crisis climática: la educación ambiental y las plantas.
Debido a la pandemia de la Covid-19, tenemos limitaciones de aforo en nuestras actividades.
Recibimos una nueva foto de la Campaña de Recogida de Excrementos de Perro, nos la envía Mª Carmen, de su mascota Iskra. ¡Gracias!
Aulaga continúa entregado el kit de bolsas y recipientes de agua a los propietarios de perros que nos los soliciten. Más información en:
Campaña de Recogida de Excrementos de Perro
Recibimos una nueva foto de la Campaña de Recogida de Excrementos de Perro, nos la envía Adela, de su mascota Mora. ¡Gracias!
Aulaga continúa entregado el kit de bolsas y recipientes de agua a los propietarios de perros que nos los soliciten. Más información en:
La crisis ambiental está aumentando. Algunos no ven la relación entre esa crisis y las demás: crisis económica, crisis sanitaria, crisis de inmigración, crisis de materias primas, crisis energética… En todo caso, todos vemos graves problemas y solemos culpar a otros. La culpa siempre es de otro. Proponemos una Navidad para reflexionar en nuestra propia responsabilidad y pensar en qué compramos, para qué compramos y a quién compramos.
Haz regalos solidarios y respetuosos con el medioambiente. Estamos en tiempos difíciles por la pandemia de COVID-19 y por la crisis ambiental. Por eso es tan importante pensar en el impacto de todo lo que compramos. Regalar es bonito, pero aún lo es más cuando detrás hay un significado y un gesto respetuoso con la salud y el medio ambiente.
Aulaga agradece un regalo solidario que nos permita recuperarnos un poco. Tenemos productos útiles, hechos con materiales reciclados y sostenibles. Si te interesa, contacta con nosotros a través de nuestras redes sociales o en este formulario.
Además, proponemos estas cuatro normas:
Solo con el firme propósito de sentirnos satisfechos, bajan nuestros deseos de comprar. Y si estamos atentos, encontraremos muchas formas de ayudar. Aquí os dejamos un relato inspirador, un pequeño cuento navideño, que tal vez endulza nuestros corazones.
Si te gusta nuestra campaña relee las campañas de años pasados y ayúdanos a difundir. ¡Gracias!
♥ ENLACES RECOMENDADOS:
Esta tarde la representante de Aulaga, asistiendo al Pleno del Ayuntamiento de Málaga del Consejo Sectorial de las Mujeres; el primero que se celebra de forma presencial en tiempo de Covid-19, donde se han recogido las propuestas de los Grupos de Trabajos que funciona durante todo el año.
Comenzamos noviembre con Chrysanthemum, llamada popularmente crisantemo.
¿Qué debe saber sobre los crisantemo?
El 24 de octubre se celebra el Día Internacional contra el Cambio Climático, con el objetivo de movilizar y sensibilizar a millones de personas de todo el mundo acerca de los efectos del cambio climático y el grave peligro que conlleva el calentamiento global.
Comencemos por la definición… «Se llama cambio climático a la variación global del clima de la Tierra. Es debido a causas naturales y también a la acción del hombre y se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todo los parámetros climáticos: temperatura, precipitaciones, nubosidad, etc».
¿Por qué se celebra el Día Internacional contra el Cambio Climático?
En el último siglo la contaminación generada por la actividad humana ha acelerado este proceso a una velocidad alarmante debido a la emisión de los gases de efectos invernadero generados por factores tales como la quema de combustibles fósiles, el uso del suelo, el uso de la energía y las actividades industriales.
Estos gases ocasionan un incremento de las temperaturas, generando el fenómeno del calentamiento global, causante del cambio climático. Algunos de los efectos a nivel global son los siguientes:
En tal sentido, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU afirma en su informe del año 2021 titulado » Cambio Climático 2021: bases físicas « que el calentamiento global se intensifica con gran rapidez, siendo inminente la reducción sustancial de las emisiones de gases por el efecto invernadero.
El Día Mundial de Protección de la Naturaleza se celebra el 18 de octubre de cada año, desde 1972.
En este sentido, las Naciones Unidas han adoptado la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. A través de sus objetivos integra la protección de la naturaleza, implicando un compromiso común y universal, como pueden ser los siguientes objetivos:
Otra de las maneras efectivas de proteger la naturaleza es a través de la educación ambiental desde la infancia y mediante la toma de conciencia por parte de las personas de la importancia de esta protección, ya protegiendo la naturaleza nos protegemos a nosotros mismos.
Una ocasión especial para reafirmar nuestro compromiso con el planeta. Recuerda siempre que no hay plan B, porque no hay planeta B.