Campaña de Navidad 2020: asumamos nuestra responsabilidad hacia los demás

¡Feliz Navidad y Feliz 2021!

Vivimos momentos muy especiales. La pandemia nos está obligando a repensar nuestro modo de vida. Tenemos que viajar menos, reunirnos menos, abrazarnos menos… Algunas cosas no son fáciles, pero tenemos que hacerlas para que la pandemia no nos venza. Queremos que gane la solidaridad y el respeto hacia todos, especialmente hacia los mayores y los más vulnerables. Por eso, proponemos unos actos fáciles y ecológicos para con aquellas personas con las que no nos debemos reunir:

  1. Regalar algo sencillo para que nos tengan presentes en estas fiestas. Puede ser un dibujo, una postal, o una carta cariñosa. También podemos regalar algo personal que ya tengamos. Recordemos que lo más ecológico es comprar lo menos posible y que sean compras de productos cercanos y respetuosos con el medioambiente.
  2. Regalar tiempo, especialmente a los que estén más solos y a las personas mayores: Hacer una vídeollamada o una llamada normal, para saber cómo están y para que nos cuenten algo de sus vidas. Nuestros abuelos pueden contarnos cosas de su niñez que evocarán una vida sin tantas comodidades, pero más sostenible.

Esta Navidad es tiempo para reflexionar. Ya que no podemos ir a todas las reuniones y fiestas que nos gustaría, podemos dedicar un momento a pensar que la pandemia es también fruto de todas esas «fiestas» del despilfarro de las que ha disfrutado la Humanidad. La destrucción de ecosistemas y la quema de combustibles fósiles son causa directa de la pandemia y de la crisis ambiental. Lo dice la ciencia. Si creemos a los científicos cuando vamos al médico, también deberíamos seguir sus consejos en esto.

En estas fiestas, apelamos a la responsabilidad de todos para respetar el medioambiente y para que la pandemia no se extienda. Recuerda que hay personas que van a estar solas en estas fechas para que la COVID-19 no gane la partida.

Si te gusta nuestra campaña relee las campañas de años pasados y ayúdanos a difundir. ¡Gracias!

♥ ENLACES RECOMENDADOS:

Campaña de Navidad 2019: los gobernantes deben actuar por el medioambiente

¡Feliz Navidad y Feliz 2020!

Un árbol de Navidad reutilizable y reciclable, hecho con materiales simples, sostenibles, ecológicos.La Navidad debe ser la fiesta de la solidaridad, la generosidad y el respeto; hacia todo y hacia todos, incluyendo, por supuesto, la Naturaleza. La contaminación del aire, el exceso de plástico en los mares, o los incendios de la Amazonía son ejemplos de problemas globales en los que todos somos, más o menos, responsables.

Todos podemos hacer algo para aliviar o agravar los problemas ambientales. Por ejemplo, podemos reducir nuestro consumo de energía (coches, electricidad…), podemos emplear solo banca ética, podemos cambiar nuestro contrato de electricidad a una compañía de renovables, podemos dejar de consumir envases de «usar y tirar», o incluso, podemos convertirnos en veganos, o al menos, reducir mucho el consumo de productos que procedan de los animales.

Sin embargo, este año queremos centrarnos en la responsabilidad de los gobiernos, porque ellos son los que deben liderar el cambio. En cada ciudad, en cada región, en cada país, los gobernantes deben asumir el papel que les corresponde y aprobar medidas ambientales contundentes. De poco sirve que unos cuantos ciudadanos dejen de consumir envases de «usar y tirar» si la industria está produciendo millones de envases al minuto. Los únicos que pueden tomar medidas realmente decisivas son los gobiernos y por eso deben asumir su responsabilidad.

Los gobiernos deben tomar medidas importantes y explicarlas a la ciudadanía. Por supuesto, los ciudadanos tenemos que hacer nuestra parte. Además, los ciudadanos debemos hablar a nuestros vecinos, amigos y familiares del problema ambiental, para que las medidas ambientales sean cada vez más demandadas, apoyadas y comprendidas por los ciudadanos.

Las redes sociales tienen un papel cada vez más importante, tanto para la difusión de noticias y hechos como para la demostración de la opinión pública. Por eso, cada cosa que dices en las redes sociales tiene un impacto positivo o negativo en el planeta. Seamos positivos.

Si te gusta nuestra campaña, ayúdanos a difundirla. ¡Gracias!

♥ ENLACES RECOMENDADOS:

Campaña de Navidad 2018: los animales no se regalan por sorpresa

¡Feliz Navidad y Feliz 2019!

Los animales no se regalan por sorpresa

Como cada año, deseamos felices fiestas y feliz 2019 para toda la biosfera, nuestro planeta vivo. La Navidad es una fiesta en la que las palabras clave deben ser la felicidad y la solidaridad. Sin embargo, hay muchas otras palabras que nos evoca la Navidad: familia, reunión, amigos, alegría, fiesta, turrón, compartir, amor… y por supuesto, regalar. Sobre los regalos ya hablamos en nuestra Campaña de Navidad de 2016, pero este año queremos dedicar nuestra reflexión a los animales.

  1. Los animales no se regalan por sorpresa: No se debe regalar un animal sin preguntar previamente a la persona destinataria si lo va a querer y cuidar todos los días de su vida, ¡todos!
  2. Los animales tienen necesidades diarias: La persona que recibe la mascota debe comprometerse (incluso por escrito) a no abandonarlo, a informarse adecuadamente de sus cuidados (comida, entorno, salud, limpieza, paseos…). En el caso de un perro, se debe sacar a pasear varias veces al día para hacer sus necesidades. No es justo que tenga que aguantarse mucho tiempo hasta que el dueño quiera pasearlo. También es obligatorio recoger los excrementos, a ser posible evitando gastar plástico, usando papel de periódico o de publicidad.
  3. Los animales no se abandonan: El abandono de animales puede generar graves problemas ambientales (especies exóticas) y sociales (accidentes de tráfico, por ejemplo). España lidera el ranking europeo de abandono de perros, lo cual conlleva mucho sufrimiento y muchos costos económicos.
  4. Los animales no se compran: Comprar un animal supone mover la maquinaria del consumo y del mercado. Los animales no pueden ser vistos como objetos de consumo, porque esa concepción es la que conlleva el abandono de animales cuando ya no son queridos, útiles o pierden el encanto de lo novedoso. En muchas ocasiones, los criadores de perros explotan a las hembras como si fueran máquinas de criar cachorros.

Bajo el conocido lema de «No compres, adopta» se pretende resaltar que la gente que ama a los animales, no los compra, sino que los adopta gratuitamente de alguna protectora o refugio. Puede que haya que pagar algo, pero no será el «precio» del animal, sino gastos como la esterilización, sus vacunas, el chip…

Si estás conforme con nuestra campaña, ayúdanos a difundirla entre todos tus contactos. ¡Gracias!

♥ ENLACES RECOMENDADOS:

Campaña de Navidad 2017: menos CO2, más salud

¡Feliz Navidad y Feliz 2018!

Queremos desear felices fiestas y feliz 2018 para toda la biosfera, nuestro planeta vivo. También queremos desear y exigir que el 2018 sea un año importante en la lucha contra el Cambio Climático, el ya famoso CC. A pesar de que hablamos mucho del CC, la realidad es que ni los gobiernos están actuando firmemente, ni la población les exige que actúen.

El CC no implica simplemente que haga más calor, sino que tiene muchas otras consecuencias: desastres climáticos (sequías, inundaciones, huracanes…), propagación de enfermedades, subida del nivel del mar y acidificación de las aguas, aumento de especies invasoras, reducción de biodiversidad y muchas más.

Pero incluso aunque no existiera el CC, la contaminación atmosférica afecta gravemente a la salud de todos. Muchas alergias y otras enfermedades respiratorias y cardiovasculares son consecuencia directa de la contaminación, provocando incluso la muerte.

Coches, calefacciones, luces navideñas… con todo ello contribuimos de forma directa a la enfermedad de muchas personas y a la degradación de nuestro medio ambiente. Por eso, queremos proponer que todos exijamos a nuestros representantes políticos, lo siguiente:

  1. Prohibir en 2018 la fabricación de coches diésel, ya que ese combustible es nefasto para nuestra salud. Los de gasolina se deben prohibir también, cuanto antes.
  2. Cerrar las centrales de carbón, porque son muy contaminantes y tan caras que hasta las empresas españolas que las tienen quieren cerrarlas, pero el gobierno no les deja.
  3. Aprobar el Balance Neto para autoconsumo solar, pues no basta sólo con eliminar el llamado «impuesto al sol«, sino que el Balance Neto fomentaría las renovables sin ningún coste para el Estado.
  4. Favorecer el transporte público: Hay que abaratar sus precios y restringir los accesos a los vehículos privados.

Si te unes a nuestras reclamaciones, ayúdanos a difundir esta campaña entre todos tus contactos. ¡Gracias!

♥ ENLACES RECOMENDADOS:

Campaña de Navidad 2016: Apoyamos el «consumo solidario»

Manos que ayudan, el mejor regalo¡Feliz Navidad y Feliz 2017!

Cualquier organización ecologista aboga siempre, y más en Navidad, por un consumo responsable. Desde Aulaga hemos hecho mucho énfasis en ello y hasta tenemos nuestra web de consumo responsable con interesantes ideas. Sin olvidar eso, este año queremos difundir la idea de «Consumo Solidario».

El Consumo Solidario pretende dar un paso más. Mientras el consumo responsable intenta minimizar el impacto ecológico y humano que tiene todo lo que compramos, el Consumo Solidario pretende que, además, compartamos nuestras compras. Queremos que nuestras compras sean regalos para los demás y para la Naturaleza, y queremos que tus regalos sean de dos tipos:

  1. Regalos a gente conocida: Son los típicos regalos navideños y queremos que estén llenos de conciencia y de cosas inmateriales, como regalar tiempo, sonrisas, cariño, ayuda… También deberíamos evitar regalos que, por desgracia, son bastante típicos, como animales vivos o joyas. En general, debemos evitar las cosas que sean meros caprichos o que ni siquiera sepamos de donde proceden. En Navidad se compran muchas mascotas que se abandonan en verano: Es mejor adoptar que comprar.
  2. Regalos a desconocidos: En tu ciudad, en tu país, en tu continente y en el continente de ahí al lado, hay mucha gente pasándolo muy mal. No cuesta nada ayudar un poquito: Llevar comida a comedores sociales, ayudar a refugiados, hacerse socio o voluntario de una ONG, visitar ancianos…

Si te unes a nuestro consumo responsable y solidario, ayúdanos a difundir esta campaña entre todos tus contactos. ¡Gracias!

♥ Enlaces recomendados:

Campaña de Navidad 2015

Renovables

Apoyamos las energías renovables para acabar con el Cambio Climático

Feliz Navidad y Feliz 2016 para todos. Un año más queremos alzar nuestra voz contra la degradación de nuestro planeta: contaminación, cambio climático, derroche, especies y ecosistemas en peligro…

Recientemente hemos conocido la excesiva contaminación de los coches diesel. A eso se une la de nuestro sistema de producir electricidad (centrales de carbón, nucleares…). Esta contaminación nos afecta a todos, incluso a las generaciones siguientes. Y a esto hay que unir las enormes subidas del precio de la electricidad en España. El gobierno ha subido aún más el porcentaje que pagamos de gastos fijos, para que, aunque tú ahorres electricidad tu factura siga siendo alta, y las grandes compañías eléctricas sigan ganando mucho.

Pero no sólo nos quejamos, sino que queremos proponer acciones simples, pero muy influyentes y que cambiarán nuestra sociedad.

Para luchar contra la contaminación, y contra el cambio climático, lo que tú puedes hacer es:

  1. Energías Renovables: Tú puedes contratar en tu casa electricidad de una empresa eléctrica que sólo venda electricidad 100% renovable. Cambiar de contrato es muy simple, y cada mes estarás apoyando las renovables. Así, tú no serás responsable de emisiones tóxicas, ni residuos nucleares al encender tu casa. Aquí puedes resolver tus dudas. Con este cambio también lucharás contra la corrupción del sector eléctrico en España, que hace que aquí la electricidad sea tan cara.
  2. Consumo Responsable: Rogamos que no enciendas luces si no es imprescindible, y que no compres excesivos adornos, porque cada cosa que ahorramos, implica un menor daño a la Naturaleza. Pedimos a los ayuntamientos, que reduzcan la iluminación navideña, y que limiten las horas de encendido.

Puedes ver más ideas en nuestras campañas de navidades anteriores, resaltando el Consumo Responsable, consumir electricidad verde en tu casa y plantar árboles en el campo.

Difunde esta campaña en las redes sociales o usando el fichero PDF para esta Navidad 2015, y… ¡únete a nosotros!

Campaña de Navidad 2015

AulagaNavidad2015