El verano comenzará el 21 de junio a las 17:54 horas oficial peninsular, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional.
Esta estación durará 93 días y 15 horas, y terminará el 23 de septiembre con el comienzo del otoño.
El cielo del verano, hasta mediados de julio, estará dominado al amanecer por Venus y Saturno. Al anochecer serán visibles Júpiter, Saturno y, hasta mediados de julio, Marte.
A lo largo de esta estación se producirán dos eclipses, el día 2 de julio habrá un eclipse total de Sol que será visible en el Pacífico sur y Sudamérica. La noche del 16 al 17 de Julio se producirá un eclipse parcial de Luna que será visible en América, Europa y África. Este último eclipse será visible desde España.
La fecha
El solsticio marca el inicio del verano astronómico, pero la fecha y la hora cambian de un año a otro. El motivo es que el periodo orbital de la tierra no es exacto, ya que tarda 365.2425 días en dar una vuelta completa alrededor del Sol. Esto se compensa cada cuatro años con la introducción de los años bisiestos.
Descripción
Los Solsticios son aquellos momentos del año en los que el Sol alcanza su máxima declinación norte y máxima declinación sur con respecto al ecuador terrestre. Ocurre dos veces al año: en Junio y Diciembre. El término «Solsticio» proviene de «Sol quieto». ya que durante varios días la altura del sol al mediodía no cambia.
¡Feliz Verano 2019!