Día Mundial de los Humedales 2018

Día M. dl Humedales 2018 T-BloW

Aulaga se suma a la celebración del Día Mundial de los Humedales, que tiene lugar este año bajo el lema «Humedales para un futuro urbano sostenible».

El Día Mundial de los Humedales se celebra cada año el  2 de febrero para crear conciencia en todo el mundo acerca del valor de los humedales para la humanidad y el planeta. También se conmemora la fecha de la adopción del Convenio sobre los Humedales en la ciudad iraní  de Ramsar en 1971. El Día Mundial de los Humedales se celebró por primera vez en 1997. Cada año se selecciona un lema que ayuda a centrar la atención en alguno de los valores y funciones esenciales de los humedales.

Los humedales son un conjunto muy heterogéneo y singular de ecosistemas a caballo entre la tierra y el agua, zonas con suelos saturados o áreas inundadas someramente de manera estacional, intermitente o permanente, y que se distribuyen por todo el mundo y en cualquier tipo de bioma. Las lagunas, los deltas, las albuferas, las llanuras de inundación, los manglares, las turberas, los prados húmedos, localizados en las zonas tropicales , en latitudes templadas, en áreas circumpolares, en zonas continentales o costeras, son todos ellos humedales.

Su particularidades hidrológicas (son en último extremo dependientes del agua), hace que los humedales se encuentren entre los ecosistemas más complejos, productivos y dinámicos, aunque también más frágiles, del planeta. España destaca por la gran variedad de tipos de humedales presentes en nuestro territorio, muchos de ellos de Importancia Internacional (en el momento actual hay  74 humedales españoles incluidos en la Lista Ramsar, lo que nos posiciona como tercer país del mundo por número de zonas húmedas incluidas en esta Lista, sólo por detrás de Reino Unidos y México).

El lema del Día Mundial de los Humedales 2018.

El lema escogido para el Día Mundial de los Humedales 2018, «Humedades para un futuro urbano sostenible», ha sido seleccionado por el Convenio de Ramsar para poner de relieve la importancia de preservar en un estado saludable los humedales situados en entornos urbanos, donde aportan importantes beneficios a los habitantes de esta áreas.

La mitad de los humedales, unos 4.000 millones de personas, vive actualmente en zonas urbanas. Esa proporción alcanzará el 66 % en 2050 ya que las personas se trasladarán a las ciudades en busca de mejores puestos de trabajo y una vida social activa. Las ciudades generan alrededor del 80 % de la producción económica mundial, La expansión de las ciudades y el aumento de la demanda de tierras trae consigo presiones para los humedales, que se degradan, se rellenan y se utilizan como terrenos para la construcción. Sin embargo, los humedales urbanos que permanecen intactos o que se restauran contribuyen a que las ciudades sean habitables y ofrecen numerosos servicios a sus habitantes.

. Reducen las inundaciones.

. Suministran agua potable.

. Filtran los desechos y mejoran la calidad del agua.

. Mejoran la calidad del aire en las ciudades.

. Promueven el bienestar humano.

Pueden ser un medio de vida para las personas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.