2015: Año Internacional de los Suelos

2015AñoInt_de_los_SuelosLa 68ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró 2015 Año Internacional de los Suelos (A/RES/68/232). Esta resolución tiene como objetivo aumentar la concienciación y la comprensión de la importancia del suelo para la seguridad alimentaria y las funciones ecosistémicas esenciales.

Nuestros suelos están en peligro debido a la expansión de las ciudades, la deforestación, el insostenible uso de la tierra y las prácticas de gestión, la contaminación, el sobrepastoreo y el cambio climático. El ritmo actual de degradación de los suelos amenaza la capacidad de satisfacer las necesidades de las generaciones futuras.

La promoción de la gestión sostenible de los suelos y las tierras es fundamental para un sistema alimentario productivo, mejores medios de vida rurales y un medioambiente sano. Según José Graziano da Silva, Director General de la FAO: “Necesitamos suelos saludables para lograr nuestros objetivos de seguridad alimentaria y nutrición, para combatir el cambio climático y asegurar un desarrollo sostenible en general. Pueden contar con el compromiso y la participación activa de la FAO en este esfuerzo”. Además manifestó “ahora tenemos plataformas adecuadas para aumentar la concienciación sobre la importancia de los suelos sanos y para abogar por su gestión sostenible. Usémoslos”. El AIS 2015 tiene como objetivo aumentar la concienciación y la comprensión de la importancia del suelo para la seguridad alimentaria y las funciones ecosistémicas esenciales.

Por eso, desde Aulaga hacemos mucho por reforestar nuestros montes, e invitamos a la ciudadanía a que participe también a nivel personal con esta Breve Guía para Plantar Árboles, y con más información sobre los árboles.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.